SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 issue4Walking motor pattern analysis in women with fibromyalgia. A systematic reviewGalápagos Islands, theory of evolution, Panama Canal and mediterranean diet: Fray Tomás de Berlanga author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Journal of Negative and No Positive Results

On-line version ISSN 2529-850X

Abstract

RIVAS-RAMIREZ, Ingrid Irid; RUVALCABA-LEDEZMA, Jesús Carlos  and  HERNANDEZ-CERULEOS, María del Carmen Alejandra. Efecto de una Intervención Educativa en la presencia de ulceras vasculares en pacientes con Diabetes Mellitus. JONNPR [online]. 2021, vol.6, n.4, pp.705-715.  Epub Nov 13, 2023. ISSN 2529-850X.  https://dx.doi.org/10.19230/jonnpr.3785.

Introducción.

La diabetes mellitus se está convirtiendo en un problema de magnitud global, afectando la vida de las personas que la padecen, en específico cuando no se logra un control adecuado de la misma, bajo esta premisa, se ha considerado que la educación en diabetes es una buena herramienta para favorecer el cambio de conducta de las personas que la padecen y con esto establecer estilos de vida saludables.

Objetivo.

Identificar el efecto de una intervención educativa en el autocuidado de la diabetes mellitus y sus complicaciones, a través de la revisión de evidencia bibliográfica.

Material y métodos.

Se realizó una revisión sistemática de la literatura actual sobre las intervenciones en educación tanto en México como en las Américas, que han logrado tener efecto en el conocimiento de la misma enfermedad, en las complicaciones de la misma, en el autocontrol y automonitoreo, así como en el cambio de estilos de vida y la adherencia al tratamiento. Se eligieron estudios en buscadores como Crossref Metadata, revistas CONACYT, PubMed, Latindex y Elsevier.

Resultados.

Se comprobó que existe un efecto en los participantes de las intervenciones educativas, porque han logrado disminuir sus niveles de glucosa plasmática, así como conocer las características de la enfermedad y con ello conocen sobre el tratamiento y las condiciones físicas para evitar complicaciones de la enfermedad como lo son las ulceras vasculares, por lo que modifican sus estilos de vida.

Conclusiones.

Una intervención educativa es necesaria porque con ella se logró mayor conocimiento sobre los factores de riesgo, un mejor control metabólico, lo que conllevara a un efecto directo en la calidad de vida de las personas que padecen la enfermedad, esto significa que los resultados no son negativos.

Keywords : Educación; Diabetes mellitus; Ulceras vasculares; Intervención educativo; Conocimientos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )