SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 issue5On occasion of an article in Nature outlining the importance of negative resultsInfluence of the Mediterranean Diet and physical activity in patients with Diabetes Mellitus, arterial hypertension and hyperlipemia in a primary care area of Albacete author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Journal of Negative and No Positive Results

On-line version ISSN 2529-850X

Abstract

DUENAS-SANTILLAN, Anani et al. Estado nutricional en mujeres de 60 años o más, que viven en un asilo privado en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. México. JONNPR [online]. 2021, vol.6, n.5, pp.745-764.  Epub Dec 04, 2023. ISSN 2529-850X.  https://dx.doi.org/10.19230/jonnpr.3952.

Objetivo.

Determinar el estado nutricional de mujeres de 60 años y más, residentes de un asilo de ancianos privado de la ciudad de Guadalajara bajo diferentes métodos de diagnóstico e indicadores de riesgo y valoración nutricional y proponer los más adecuados para la prevalencia de uso en futuras investigaciones.

Material y métodos.

Estudio descriptivo, transversal, en 52 mujeres de 60 años y más residentes de un asilo privado en Guadalajara Jalisco Evaluación nutricional: 1) estado indirecto y subjetivo y riesgo nutricional mediante el cuestionario "Mini Evaluación Nutricional" (MNA). directo y objetivo antropométrico y tablas por percentiles.

Resultados.

El estado nutricional, según el MNA, se distribuye: estado nutricional satisfactorio en 7,7%, a riesgo de desnutrición en 71,2% y desnutrición en 21,2%. Por índice de masa corporal (IMC) en mujeres> 60 años y más; 25,3 ± 6,8, 42,3% de prevalencia asociada a problemas de desnutrición en la vejez. riesgo nutricional mediante el cuestionario "Mini Evaluación Nutricional" (MNA). directo y objetivo antropométrico y tablas por percentiles.

Conclusiones.

El estado nutricional no es alentador, ya que la tendencia es a la desnutrición a corto y mediano plazo si no se realiza una intervención nutricional oportuna. Los indicadores de prevalencia más útiles en el diagnóstico del estado nutricional fueron kg / m2 de IMC, % CB y percentiles (P) para el peso actual kg, y MNA para riesgo nutricional.

Keywords : Estado nutricional; Mini Evaluación Nutricional; mujeres de 60 años o más; riesgo nutricional.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )