SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 issue1Home Hospitalization Unit of Surgical Patients During the COVID-19 Pandemic author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Hospital a Domicilio

On-line version ISSN 2530-5115

Hosp. domic. vol.5 n.1 Alicante Jan./Mar. 2021  Epub Mar 08, 2021

https://dx.doi.org/10.22585/hospdomic.v5i1.128 

Editorial

Hospital a Domicilio: nuevos retos, mismo compromiso

Hospital a Domicilio: new challenges, same commitment

Carmina Wanden-Berghe (orcid: 0000-0002-6871-5737)1 

1Directora de la revista Hospital a Domicilio, Alicante, España.

Empezamos el año 2021, quinto para la revista Hospital a Domicilio (Hosp Domic), con el mismo compromiso con el que iniciamos, a principios del año 2017, esta publicación. Ahora bien, sabemos que los logros alcanzados - indización en el Directory of Open Access Journals (DOAJ), el ingreso en la colección Scientific Electronic Library Online (SciELO)1 o en el buscador de información médica en español MEDES2 - no son suficientes y es necesario continuar con el esfuerzo editorial para poder ofrecer, a los autores y lectores que confían en nuestra revista, otras metas que aún quedan por alcanzar.

Esto, representa un paso importante para integrar progresivamente, a la revista Hosp Domic, al área científica a la cual está dedicada, y poder publicar artículos de reputación, innovadores y en número creciente. Para ello, será necesario incidir en la calidad del contenido, el buen trabajo editorial, la visibilidad y amplitud de difusión.

Lo que hace 4 años era solamente una idea, ahora es una revista joven, pero con personalidad y solidez propias, que ha logrado un lugar en el mundo de las revistas de las ciencias de la salud y en especial en el área de los servicios de atención de la salud a domicilio.

Durante estos años, Hosp Domic ha logrado cumplir sus objetivos y compromisos con respecto al incremento paulatino y significativo de la calidad y cantidad de artículos científicos y ha conseguido una buena visibilidad, tal y como queda reflejado en los datos ofrecidos por Google Scholar Metrics que proporciona una manera fácil de medir la visibilidad y la influencia de los artículos incluidos en publicaciones académicas (ver Figura 1)

Figura 1.  Captura de pantalla de la revista Hospital a Domicilio de las métricas obtenidas por la revista en Google Académico 

La firme responsabilidad en requerir la adecuada calidad, al tiempo que se cuida el trabajo editorial, es fundamental para seguir gozando de la confianza de los autores que eligen la revista para someter sus trabajos a consideración en vista de una posible posterior publicación3.

Esta mejora continua de calidad que ha experimentado Hosp Domic, se ha logrado gracias a un constante trabajo de gestión, habiendo justificado ante las principales instituciones indizadoras que la revista cumple holgadamente con los requisitos de calidad exigidos para figurar y permanecer de forma estable en diversas y acreditadas bases de datos, como las indicadas al inicio de este editorial.

Conseguir la inclusión de la revista en cualquier base de datos bibliográfica internacional es un ejercicio de responsabilidad con sus lectores y sus autores que esperan que la revista que leen o en la que publican sus trabajos esté reconocida en los más amplios ámbitos nacionales e internacionales de difusión de la ciencia. Es necesario insistir aquí en que lograrlo no es fruto de la casualidad, sino del buen hacer editorial, de su competencia y rigor1.

Pero, el alcance de cualquier nuevo logro, conlleva ciertas obligaciones que competen a toda la comunidad relacionada con la hospitalización domiciliaria: asumir el desafío de salvaguardar e incluso incrementar el nivel de los contenidos de la revista con actitud crítica que prueba las reevaluaciones periódicas del proceso editorial.

Hay que seguir trabajando para no solo mantenernos, sino conseguir cuanto antes nuevas metas.

Bibliografía

1. Wanden-Berghe C, Sanz-Valero J. La revista Hospital a Domicilio incluida en SciELO. Hosp Domic. 2020;4(3):107-10. DOI: 10.22585/hospdomic.v4i3.103 [ Links ]

2. Flores-Canoura A, García-Cañadillas D. Hospital a Domicilio se incluye en MEDES. Hosp Domic. 2020;4(4):167-9. DOI: 10.22585/hospdomic.v4i4.122 [ Links ]

3. da-Silva-Grigoletto ME. Quinto año: nuevos logros, nuevos retos, futuro prometedor. Rev Andal Med Deporte. 2012;5(1):1-2. [ Links ]

Recibido: 22 de Diciembre de 2020; Aprobado: 22 de Diciembre de 2020

Correspondencia/Correspondence Carmina Wanden-Berghe carminaw@telefonica.net

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons