SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 issue4Evolution of the scientific production on Home Care Services: bibliometric analysis MEDLINE versus EMBASEAdherence to COVID-19 vaccination in health professionals: a scoping review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Hospital a Domicilio

On-line version ISSN 2530-5115

Abstract

TORRES-CORTS, Ana María; VILLEGAS-BRUGUERA, Eulalia; TORRA-BOU, Joan Enric  and  BLANCO-BLANCO, Joan. Atención a pacientes con úlceras y heridas en un servicio de hospitalización a domicilio: estudio retrospectivo. Hosp. domic. [online]. 2022, vol.6, n.4, pp.119-127.  Epub Dec 19, 2022. ISSN 2530-5115.  https://dx.doi.org/10.22585/hospdomic.v6i4.176.

Introducción:

Las Unidades de Hospitalización a Domicilio (HAD) atienden en sus domicilios a pacientes que precisan tratamientos de intensidad hospitalaria, que incluyen medicaciones endovenosas y cuidados de alta complejidad no asumibles por otro nivel asistencial.

Objetivos:

Cuantificar y describir los pacientes con úlceras y heridas en la HAD del Hospital Dos de Maig (HDM) de Barcelona durante de diez años.

Método:

Estudio retrospectivo y análisis de los pacientes con heridas llevados por la Unidad de Hospitalización a Domicilio del Hospital Dos de Mayo de Barcelona durante el periodo 2011-202. Variables recogidas: número de pacientes; estancias media y totales; etiología (presión, vasculares, pie diabético, complicaciones de heridas quirúrgicas, lesiones traumáticas con o sin celulitis); pacientes con tratamiento endovenoso y destino al alta.

Resultados:

1111 pacientes (12% del total ingresaron por úlceras o heridas o complicaciones de las mismas, con una estancia media de 14 días de ingreso (rango 1-79), sumando un total de 16.254 estancias. Etiologías: 447 complicaciones de heridas quirúrgicas, 252 úlceras vasculares y 187 úlceras por presión, 95 heridas traumáticas, hematomas o picaduras con celulitis, 56 amputaciones con complicación o dehiscencia, 54 heridas en pie diabético sin intervención quirúrgica y 20 post operatorios sin complicación en la herida. El 92% de pacientes requirieron tratamiento endovenoso. El 2% de los pacientes precisó ingreso imprevisto por complicaciones.

Conclusiones:

Las úlceras y heridas complejas con criterio de ingreso hospitalario son un motivo frecuente de atención en una HAD, con buenos resultados al alta.

Keywords : Heridas y Traumatismos; Úlcera; Servicios de Atención de Salud a Domicilio; Servicios de Atención a Domicilio Provisto por Hospital.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )