SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 issue1Platelet count as useful indicator for gram-type of bacteria causing urinary tract infection in womenEvaluation of the efficacy of immune plasma treatment in COVID-19 infected intensive care unit patients author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Iberoamerican Journal of Medicine

On-line version ISSN 2695-5075Print version ISSN 2695-5075

Abstract

ZEGLAM, Adel  and  AL-OGAB, Marwa F. El impacto del bloqueo de COVID-19 en los niños con trastorno del espectro autista y sus familias en Trípoli, Libia. Iberoam J Med [online]. 2022, vol.4, n.1, pp.30-36.  Epub Jan 22, 2024. ISSN 2695-5075.  https://dx.doi.org/10.53986/ibjm.2022.0007.

Introducción:

Durante la pandemia de COVID-19, cuando el distanciamiento social se vuelve obligatorio para todos, se implementó un cierre escolar a nivel nacional. El objetivo de este documento es evaluar el impacto del encierro de COVID-19 en los niños con TEA y sus familias en Trípoli, Libia.

Materiales y métodos:

Realizamos entrevistas cara a cara con padres de niños con trastorno del espectro autista (TEA) durante el período del brote entre junio y diciembre de 2020. Se utilizó la lista de verificación modificada de autismo en niños pequeños (M-CHAT) para evaluar a los pacientes.

Resultados:

Se incluyeron 250 niños diagnosticados de TEA. La prevalencia de la conducta agresiva había aumentado en un 47%, la de pérdida de comunicación es de 33%, la de mala interacción es de 52% y la de ansiedad entre las familias es de 27%, aunque las tasas fueron menores entre las niñas. 60% de los niños pequeños de entre 5 y 10 años exhiben un mayor comportamiento estereotipado, apego a ciertos programas de televisión y otros dispositivos electrónicos (como tabletas, teléfonos inteligentes) con más frecuencia y durante períodos más prolongados del día, rabietas y llantos y gritos sin razones obvias, así como dificultad para dormir solo y despertares frecuentes. El 10% de los niños se quejó de síntomas psicosomáticos, como dolor de estómago y diarrea. Se ha descubierto que el 16% de los adolescentes tienen tasas significativamente más altas de comportamiento agresivo y antisocial cuando intentan cambiarlos de una actividad a otra.

Conclusiones:

Los niños con problemas de conducta existentes y aquellos con TEA en particular se habían enfrentado a desafíos sociales y educativos adicionales durante sus años de educación especial y habían experimentado las consecuencias más negativas de vivir en una situación estresante como el encierro del hogar y, por lo tanto, se habían visto particularmente afectados. La pandemia COVD-19 fue una causa médica desatendida del deterioro del comportamiento infantil, y los efectos agudos y crónicos de esta pandemia en la salud y educación de estos niños se encuentran entre los mayores daños infantiles del siglo XXI.

Keywords : Autismo; COVID-19; Conducta; Aislamiento; Libia.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )