SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 issue1Evaluation of the efficacy of immune plasma treatment in COVID-19 infected intensive care unit patientsFibrosis-4 index: a new marker to predict non-dipper blood pressure pattern in patients with newly diagnosed hypertension author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Iberoamerican Journal of Medicine

On-line version ISSN 2695-5075Print version ISSN 2695-5075

Abstract

KUKOV, Alexander et al. Alteraciones de las bacterias intestinales Akkermansia muciniphila y Faecalibacterium prausnitzii en el postrasplante tardío tras trasplante hepático. Iberoam J Med [online]. 2022, vol.4, n.1, pp.45-51.  Epub Jan 22, 2024. ISSN 2695-5075.  https://dx.doi.org/10.53986/ibjm.2022.0010.

Introducción:

Estudios recientes han demostrado que la microbiota intestinal puede modular determinadas respuestas metabólicas e inmunitarias sistémicas, entre ellas la función del injerto hepático y el desarrollo de complicaciones en pacientes tras un trasplante hepático (TH). Akkermansia muciniphila (AKM) y Faecalibacterium prausnitzii (FAEP) son dos de las bacterias comensales intestinales más abundantes, con efectos protectores de la mucosa y antiinflamatorios que son importantes para mantener la homeostasis intestinal normal y la función de barrera intestinal. Nuestro objetivo fue cuantificar los niveles de Akkermansia muciniphila y Faecalibacterium prausnitzii en pacientes inmunodeprimidos con TH.

Materiales y métodos:

Se examinaron muestras fecales de 23 pacientes trasplantados de hígado (15 adultos y 8 niños) y 9 controles sin TH. El ADN bacteriano se aisló de las muestras utilizando el kit de aislamiento de ADN de heces y el ADN obtenido se analizó con el kit qPCR disponible comercialmente para AKM y FAEP.

Resultados:

Encontramos una disminución estadísticamente significativa en la cantidad de AKM y FAEP en comparación con el grupo control. Los valores medianos fueron: para AKM 8,75 para los pacientes y 10,25 para el grupo control (p = 0,030), y para FAEP 9,72 y 10,47, p = 0,003, respectivamente. En niños tras TH, esta diferencia también fue estadísticamente significativa: AKM (p = 0,051) y FAEP (p = 0,014). Por el contrario, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre pacientes adultos y controles, AKM (p = 0,283) y FAEP (p = 0,056), aunque la cantidad de ambas bacterias mostró tendencia a la reducción.

Conclusiones:

En este estudio piloto, encontramos una reducción en la cantidad total de las dos bacterias estudiadas en pacientes trasplantados en comparación con el grupo control sano.

Keywords : Akkermansia muciniphila; Faecalibacterium prausnitzii; Microbiota intestinal; Trasplante de hígado; Inmunosupresión.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )