SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 issue2The Impact of COVID-19 vaccine coverage on deaths outcome in Africa, subregional differences and the need for a renewed multi-level effortSympathovagal equilibrium analysis in patients with COVID-19 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Iberoamerican Journal of Medicine

On-line version ISSN 2695-5075Print version ISSN 2695-5075

Abstract

CASTRO, Maximiliano Gabriel et al. Incidencia creciente de aislamientos resistentes a carbapenémicos: la experiencia de un hospital argentino. Más problemas tras la pandemia de COVID-1. Iberoam J Med [online]. 2022, vol.4, n.2, pp.92-99.  Epub Dec 04, 2023. ISSN 2695-5075.  https://dx.doi.org/10.53986/ibjm.2022.0020.

Introducción: Durante los brotes de COVID-19, el uso desproporcionado de antibióticos, la alta carga de las Unidades de Cuidados Intensivos y las estancias hospitalarias más prolongadas pueden haber agravado la emergencia planteada por los aislados resistentes a carbapenémicos. Por lo tanto, nos propusimos determinar si la incidencia de aislamientos resistentes a carbapenémicos aumentó en un centro de tercer nivel de atención en Santa Fe, Argentina, durante el período con casos activos de COVID-19.

Material y métodos: En este estudio epidemiológico analítico de diseño retrospectivo se definieron dos periodos: Periodo 1 (sin casos activos de COVID-19) de septiembre de 2019 a agosto de 2020, y Periodo 2 (a partir del inicio de la primera ola de COVID-19. en esta Institución) desde septiembre de 2020 hasta junio de 2021. Se incluyeron todas las muestras microbiológicas clínicamente relevantes tomadas durante estos períodos en las salas de Medicina Interna, Quirúrgica y Unidad de Cuidados Intensivos. El principal análisis de interés fue la incidencia diferencial entre los dos períodos, en general y en las salas de las Unidades de Cuidados Intensivos en particular.

Resultados: 9.135 hospitalizaciones, 50.145 pacientes-día de análisis. Se tomaron 7.285 muestras clínicas, con una positividad global para aislados resistentes a carbapenémicos del 12,1% (n=883). La incidencia general de aislamientos resistentes a carbapenémicos durante el Período 2 fue 2,5 veces mayor que en el Período 1 (2,52 frente a 0,955/100 pacientes-día, p<0,001). La incidencia de aislamientos resistentes a carbapenémicos en Unidades de Cuidados Intensivos aumentó de 6,78 a 8,69/100 pacientes-día en el Período 2 (p=0,006).

Conclusiones: Encontramos tasas alarmantes de aislamientos resistentes a carbapenémicos en nuestro centro, 2,5 veces mayores en el período posterior a la primera ola de COVID-19. Este aumento se debió a una mayor cantidad de muestras microbiológicas clínicamente relevantes tomadas ya una mayor resistencia a carbapenémicos entre Enterobacterias y bacilos Gram-negativos no fermentadores. Hasta donde sabemos, este es uno de los pocos informes latinoamericanos sobre el efecto de la pandemia de COVID-19 en la incidencia de aislados resistentes a carbapenem.

Keywords : Enterobacterias resistentes a carbapenémicos; Resistencia a los antibióticos; COVID-19; SARS-CoV-2; Brote.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )