SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue1Continuous improvement in the management of occupational health and safety in the company from the collective health surveillanceHigh-frequency temporary disability in a socio-sanitary company of the Balearic Islands (Spain). Related variables author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo

On-line version ISSN 3020-1160Print version ISSN 1132-6255

Abstract

COLINO ROMAY, E et al. Cobertura vacunal de la gripe en el personal del Hospital Universitario de Fuenlabrada. Rev Asoc Esp Espec Med Trab [online]. 2017, vol.26, n.1, pp.55-61.  Epub Feb 12, 2024. ISSN 3020-1160.

Objetivos:

La gripe es una enfermedad que ocasiona un alto gasto sanitario, por lo que es necesario implementar todas las medidas necesarias para evitar su transmisión, una de ellas es la vacunación antigripal de los trabajadores del ámbito sanitario, que evita el contagio tanto del paciente hacia el personal, como del personal hacia el paciente. El objetivo principal del estudio fue conocer la cobertura vacunal antigripal entre el personal del Hospital Universitario de Fuenlabrada, así como los objetivos secundarios analizar la cobertura vacunal por profesión, edad y año de vacunación, y establecer estrategias de vacunación, para aumentar la adherencia del personal hospitalario.

Material y Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo longitudinal entre el año 2006 y 2015 en el Hospital Universitario de Fuenlabrada, que tuvo una media de 1.505 workers trabajadores entre los años 2006 a 2015. Variables de estudio: tipo de profesión, edad y número de vacunas administradas.

Resultados:

Se vacunó un total de 2.749 personas en los años desde 2006-2015, con un índice general de cobertura vacunal de 18,25%. La cobertura vacunal total fue mayor en el año 2009, año de la epidemia de Gripe A (H1N1) donde en Índice de vacunación fue 38,36%, y el año 2007 con el más bajo registro vacunal, con un Índice de 13,95%. Por categorías profesionales el personal no sanitario se vacuna más (25,64%) que el personal sanitario (17,00%); y por rango de edades se vacuna más entre los 41-50 años y menos entre los menores e iguales a 30 años.

Conclusiones:

Las coberturas vacunales se incrementan en los años en los que aparecen ondas epidémicas específicas, como la ocurrida en el año 2009. La modificación en la estrategia de vacunación, generando mayor adherencia del profesional, una educación específica y facilitando la accesibilidad de horario y acudiendo a sus unidades sin necesidad de desplazamiento del personal, ayudará significativamente al aumento de la aceptación de la vacunación.

Keywords : Vacunación antigripal; Cobertura vacunal; Personal sanitario.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )