SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue3Financial stress and fear of COVID-19 as predictors of psychological distress in small and medium-sized Peruvian entrepreneursAssociation between work related factors with obesity and overweight in young workers author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo

On-line version ISSN 3020-1160Print version ISSN 1132-6255

Abstract

HERNANDEZ DUARTE, Wilder Alfonso; AVENDANO AVENDANO, Sandra Bibiana  and  GODOY VANEGAS, Fredy Javier. Factores de riesgo asociados a desórdenes musculoesqueléticos en miembros superiores en personal de salud. Rev Asoc Esp Espec Med Trab [online]. 2021, vol.30, n.3, pp.307-317.  Epub Dec 20, 2021. ISSN 3020-1160.

Introducción:

los desórdenes osteomusculares en miembros superiores presentan los mayores índices entre las enfermedades laborales y los profesionales del sector salud no son la excepción. Un análisis minucioso de los factores de riesgo puede orientar una intervención pertinente.

Objetivo:

analizar factores de riesgo asociados a desórdenes musculoesqueléticos de miembros superiores y su relación con cargos de profesionales de la salud de entidad sanitaria.

Materiales y métodos:

Se aplicó cuestionario a 93 profesionales sobre aspectos demográficos, percepción de factores de riesgo intralaborales y actividades extralaborales asociadas con la generación de trastornos musculoesqueléticos en miembros superiores. Coeficientes de contingencia y V de Cramer determinaron intensidad de relación entre factores de riesgos y cargos.

Resultados:

Se encontró relación entre cargos de Enfermería, Fisioterapia, Bacteriología, Medicina y Odontología con factores como agarres, movimientos combinados con fuerza, posturas forzadas, movimientos repetitivos con posturas forzadas y el sedentarismo.

Conclusiones:

Se demostraron relaciones entre cargos asistenciales y factores de riesgo de la tarea que la literatura asocia con desordenes musculoesqueléticos en miembros superiores. También el sedentarismo de los profesionales presentó relaciones significativas. Es relevante considerar la promoción de la salud en los entornos de trabajo.

Keywords : Personal de Salud; Factores de riesgo; Condiciones de Trabajo; Dolor Musculoesquelético; Estilo de vida saludable.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )