SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue1Occupational accident due to COVID-19 infection in health and social-health workers in the fifth sanitary area of asturiasMedical history, habits, gender characteristics and cardiovascular risk scores in health care workers. author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo

On-line version ISSN 3020-1160Print version ISSN 1132-6255

Abstract

VAZQUEZ RIVAS, Fabián et al. Radiaciones ionizantes en trabajadores sanitarios: función tiroidea y niveles de riesgo de exposición laboral. Rev Asoc Esp Espec Med Trab [online]. 2022, vol.31, n.1, pp.29-40.  Epub May 23, 2022. ISSN 3020-1160.

Introducción:

Uno de los sectores donde más se emplean las radiaciones ionizantes es el sanitario. Existen evidencias que sugieren que la exposición a radiaciones ionizantes podría relacionarse con alteraciones en las hormonas tiroideas.

Objetivos:

Analizar la posible asociación de alteraciones de hormonas tiroideas con la exposición a radiaciones ionizantes en trabajadores sanitarios según la clasificación actual con mayor probabilidad de riesgo (PER A) y menor probabilidad de riesgo (PER B), y la influencia de otros factores asociados, así como, valorar las dosimetrías personales en función de la exposición laboral en distintas zonas de trabajo según el nivel de riesgo.

Material y Métodos:

Estudio retrospectivo comparativo de valores de TSH, T3 y T4 en trabajadores expuestos (PER A y/o PER B) y un grupo control. Finalmente, se realizó una comparación de valores de dosimetrías personales respecto a zonas de trabajo con distintos niveles de exposición.

Resultados:

se halla un ligero aumento de los valores de TSH en los trabajadores PER B (2,6 ± 1,4) y PER A (2,7 ± 1,3), frente a no PER (2,4 ± 1,5) sin alcanzar significación estadística. Se ha encontrado diferencia estadísticamente significativa en las dosis quinquenales individuales de los trabajadores en relación a los niveles de exposición laboral con valores de 0,1 ± 0,3 en la zona de exposición baja y de 0,9 ± 1,4 en la zona de exposición media/alta.

Conclusiones:

Se evidencia la relación entre exposición laboral a radiaciones ionizantes y los valores individuales dosimétricos en trabajadores sanitarios expuestos, por lo que parece conveniente considerar también las zonas de trabajo de cara a las medidas preventivas realizadas en los trabajos con riesgo de exposición a radiaciones ionizantes.

Keywords : trabajadores sanitarios; hormonas tiroideas; radiaciones ionizantes; exposición laboral.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )