SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.72 issue3Prevalence of abdominal aortic aneurysms in a risk population seen in a vascular surgery departmentSuperficial venous thrombosis is not a benign disease! author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Angiología

On-line version ISSN 1695-2987Print version ISSN 0003-3170

Abstract

SAN NORBERTO, Enrique M. et al. Escala Anarcyl (aneurisma de aorta roto de Castilla y León) de predicción de mortalidad de aneurisma de abdominal roto. Angiología [online]. 2020, vol.72, n.3, pp.126-134.  Epub Nov 02, 2020. ISSN 1695-2987.  https://dx.doi.org/10.20960/angiologia.00087.

Introducción:

el aneurisma de aorta abdominal roto (AAAr), a pesar de los avances diagnósticos y terapéuticos, continúa presentando una elevada mortalidad. Aunque la reparación endovascular (EVAR) incrementa el número de pacientes a los que se le ofrece tratamiento quirúrgico, no se encuentra exento de complicaciones.

Objetivo:

diseñar una escala de riesgo preoperatorio para los pacientes con AAAr intervenidos mediante EVAR.

Material y métodos:

estudio prospectivo de 34 pacientes intervenidos mediante EVAR de AAAr en Castilla y León entre junio de 2016 y junio de 2019. Se recogieron variables de comorbilidad, preoperatorias de estabilidad hemodinámica y analítica al ingreso, así como de morbimortalidad intrahospitalaria.

Resultados:

la mortalidad intrahospitalaria fue del 52,9%. El estudio univariante obtuvo como factores pronósticos de mortalidad la frecuencia cardíaca, la hemoglobina, la creatinina, el sodio, la GOT, la LDH y la troponina T ultrasensible. Tras la realización del estudio multivariante, resultaron significativas la frecuencia cardíaca (p = 0,011), la hemoglobina (p = 0,035) y la creatinina (p = 0,019). La escala resultante ofreció la siguiente fórmula de mortalidad: 0,440 + 0,560 (si hemoglobina < 7 mg/dl) + 0,169 (si frecuencia cardíaca < 70 latidos/min) + 0,084 (si creatinina > 2,8 mg/dl). El área bajo la curva del presente modelo asciende a 0,870 (Fig. 1). Una puntuación ≤ 0,440 se asoció con una mortalidad del 39,1%; una puntuación entre 0,441-0,644, con el 66,7%, y del 100%, si ≥ 0,644.

Conclusión:

la frecuencia cardíaca al ingreso y los niveles analíticos de hemoglobina y creatinina constituyen factores predictores de mortalidad intrahospitalaria en pacientes con AAAr tratados mediante exclusión endovascular. La aplicación de la escala propuesta en el presente estudio permite conocer a los pacientes que no se beneficiarían del tratamiento quirúrgico endovascular del AAAr.

Keywords : Aneurisma aorta abdominal; Rotura aórtica; Mortalidad; Tratamiento endovascular; Pronóstico; Castilla y León.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )