SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.73 issue5Peripheral symmetric gangrena in patients with SARS-CoV-2 infectionUterine myomas as a rare cause of iliac vein compression syndrome author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Angiología

On-line version ISSN 1695-2987Print version ISSN 0003-3170

Abstract

ORMAECHEVARRIA ITURRIZAGA, Amaia et al. Fístula ureteroiliaca como complicación de colocación de catéter JJ. Angiología [online]. 2021, vol.73, n.5, pp.250-255.  Epub Oct 18, 2021. ISSN 1695-2987.  https://dx.doi.org/10.20960/angiologia.00308.

Introducción:

la colocación de un catéter JJ es una maniobra urológica habitual. Pese a su relativa sencillez, esta técnica puede asociar complicaciones.

Caso clínico:

se presenta un caso de fístula ureteroiliaca, una de las complicaciones más infrecuentes. Se trata de una mujer de 69 años con antecedentes de carcinoma de cérvix tratado con cirugía y radioterapia pélvica, atrofia obstructiva del riñón izquierdo, y atrapamiento ureteral derecho, que precisaba recambios periódicos de su catéter ureteral derecho. Durante el último recambio se objetivó sangrado activo y hematuria procedente del uréter. Tras estudio mediante TAC, ureterorrenoscopia y arteriografía se diagnosticó una fístula ureteroiliaca. Mediante punción percutánea ecoguiada femoral derecha, se implantó un stent recubierto de 8 x 57 mm (Begraft®) en la arteria iliaca externa derecha, con corrección instantánea del sangrado.

Discusión:

la fístula ureteroiliaca es una complicación inusual tras la colocación de un catéter JJ. Se ha realizado una revisión de casos publicados sobre esta patología y se observan antecedentes de historia quirúrgica vascular y/u oncológica y tratamiento radioterápico pélvico previo en todos ellos. Tras esta revisión se concluye que el tratamiento endovascular es de primera elección, pues se trata de un abordaje mínimamente invasivo que ofrece opciones de diagnóstico y tratamiento de manera rápida y eficaz.

Keywords : Fístula ureteroiliaca; Complicación catéter JJ; Endoprótesis iliaca.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )