SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.75 issue5Doppler ultrasound exploration optimization by manipulating the controls of the equipment: knobology; part onePlantar arch revascularization in patients with chronic limb threatening ischemia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Angiología

On-line version ISSN 1695-2987Print version ISSN 0003-3170

Abstract

CONEJERO, Antonio Martín  and  ALONSO-GARCIA, Marcos. Estudios epidemiológicos o cómo tenemos que diseñar nuestra investigación (primera parte). Angiología [online]. 2023, vol.75, n.5, pp.321-325.  Epub Dec 11, 2023. ISSN 1695-2987.  https://dx.doi.org/10.20960/angiologia.00543.

El conocimiento en metodología es imprescindible para poner en marcha nuestros proyectos de investigación y nuestros diseños epidemiológicos. Plantear adecuadamente un diseño nos permitirá comunicar debidamente los resultados de nuestra experiencia clínica.

Existen diferentes tipos de diseño en función de múltiples factores, como la participación activa del investigador, la aleatorización de los pacientes o la formación del grupo control. Conocerlos es fundamental para saber cuál es el más apropiado para comenzar nuestra andadura como investigadores.

En este trabajo mostramos las características y la terminología con las que nos referimos a los diferentes diseños epidemiológicos y expondremos algunos de estos diseños, que terminaremos de ver en próximos artículos.

Keywords : Estudios epidemiológicos; Diseño; Investigación.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )