SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue2Quickening nature's pulse: atomic agriculture at the International Atomic Energy AgencyThe social catholic doctrine in the industrializing process of Francoist Spain: the case of the Alter pharmaceutical group author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Dynamis

On-line version ISSN 2340-7948Print version ISSN 0211-9536

Abstract

LEON SANZ, Pilar. Identidad e integración social: análisis de la sociabilidad en una sociedad de socorros mutuos (1902-1933). Dynamis [online]. 2015, vol.35, n.2, pp.409-431. ISSN 2340-7948.  https://dx.doi.org/10.4321/S0211-95362015000200007.

El artículo estudia la sociabilidad en las fiestas y en las celebraciones del Consultorio de Niños de Pecho organizadas periódicamente por la sociedad de socorros mutuos La Conciliación entre 1902 y 1933. Eran actos recreativos que también tenían una finalidad educativa. La Conciliación (1902-1984) fue fundada en Pamplona, con carácter mixto y católico, exclusivamente masculina hasta 1936. Su principal actividad fue la mediación laboral y la asistencia en la enfermedad a los socios obreros y sus familias, a través de un subsidio económico y del servicio médico. A partir de las noticias publicadas en la prensa y de los documentos del archivo de la sociedad de socorros mutuos, se describen los acontecimientos y se analizan las prácticas emocionales de las celebraciones. Los actos del Consultorio de Niños de Pecho suscitaron emociones positivas que estimularon los sentimientos maternales, de piedad y caridad, o de utilidad social de las clases acomodadas. En las fiestas de La Conciliación se reconocen los aspectos emocionales relacionados con la comunicación, la movilización y la regulación: las conferencias y los actos proponían a los socios obreros y a sus familias un modelo social y una concepción ideológica y religiosa. El carácter performativo de las emociones reforzó la identidad de los miembros y su integración social en la ciudad. Se trató de una sociabilidad al servicio del proyecto de La Conciliación.

Keywords : Sociabilidad; sociedades de socorros mutuos; España; siglo XX; historia de las emociones.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License