SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue6Associations between dietary intake and physical activity, as behavioral indicators, with body fat in adolescents from MexicoChildhood obesity risk index (IROBIC) for small administrative areas in Chile author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

GONCALVES, Bárbara P et al. El aumento de los monocitos se asocia con el sobrepeso en los niños y adolescentes con trastorno del espectro autista. Nutr. Hosp. [online]. 2023, vol.40, n.6, pp.1136-1143.  Epub Mar 04, 2024. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.04472.

Objetivo:

investigar el recuento de monocitos y su asociación con el estado nutricional en niños y adolescentes con trastorno del espectro autista (TEA).

Método:

estudio transversal realizado en el Centro de Neurodesarrollo, en el sur de Brasil, con 68 pacientes con TEA de 3 a 18 años de edad. Se determinó el número de monocitos (por mm3) en muestras de sangre. El estado nutricional se definió como IMC para la edad según los estándares de la OMS. Se aplicó a los cuidadores el Cuestionario de Conducta Alimentaria Infantil y un cuestionario estándar para recoger características sociodemográficas y clínicas. Las comparaciones entre las variables sociodemográficas, clínicas y de conducta alimentaria se realizaron con pruebas paramétricas. Se utilizó la regresión lineal para probar la asociación entre el estado nutricional y el recuento de monocitos.

Resultados:

la edad media fue de 8,6 ± 3,3 años, el 79 % eran varones y el 66 % tenían sobrepeso. En la regresión no ajustada, el sobrepeso se asoció a un mayor número de monocitos en comparación con los que no tenían sobrepeso (B: 64,0; IC 95 %: 13,9 a 114,1; β: 0,30; p = 0,01). Esta asociación siguió siendo significativa tras ajustar la subescala de “sobrealimentación emocional” (B: 37,0; IC 95 %: 17,1 a 91,3; β: 0,29; p = 0,02). La variabilidad en el recuento de monocitos atribuida al sobrepeso fue del 14 %.

Conclusiones:

el sobrepeso se asocia a un mayor recuento de monocitos en niños y adolescentes con TEA. La intervención nutricional para controlar el sobrepeso es esencial para mitigar el impacto negativo sobre la actividad inflamatoria y la disfunción inmune en estos pacientes.

Keywords : Trastorno del espectro autista; Monocitos; Estado nutricional; Sobrepeso; Conducta alimentaria.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )