SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue6Effect of a personalized nutritional intervention program on nutritional status, quality of life and mortality in hemodialysis patientsIndependence of the anthropometric profile, attention and intelligence in higher education students in the field of physical activity in Chile author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

VILLARROEL-HEISE, Pía et al. Uso de cinacalcet en hiperparatiroidismo secundario: evaluación del estado nutricional, lipídico e inflamatorio en enfermedad renal crónica. Nutr. Hosp. [online]. 2023, vol.40, n.6, pp.1236-1245.  Epub Mar 04, 2024. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.04501.

Introducción:

observaciones en líneas celulares sugieren que el uso de cinacalcet podría asociarse con un aumento de grasa corporal y del estado inflamatorio y una alteración del metabolismo lipídico. Sin embargo, al escalar el modelo a nivel clínico se desconoce la ocurrencia de estos efectos.

Objetivos:

analizar el efecto de la terapia con cinacalcet sobre parámetros antropométricos, inflamatorios y lipídicos en pacientes renales con hiperparatiroidismo secundario (HPT2).

Métodos:

estudio observacional con dos aproximaciones. El estudio retrospectivo incluyó 89 pacientes que iniciaron tratamiento de cinacalcet desde el año 2018 con un seguimiento máximo de 36 meses. Se analizaron variables de índice de masa corporal (IMC), circunferencia de cintura, pliegue tricipital, paratohormona (PTH) y perfil bioquímico. El estudio prospectivo incluyó 52 pacientes que iniciaron tratamiento con cinacalcet desde el año 2020 con un seguimiento de 12 meses. Se analizaron variables de IMC, PTH, perfil lipídico y proteína C reactiva (PCR).

Resultados:

en el estudio retrospectivo, el IMC fue de 27 kg/m2, con un 62 % de exceso de peso y un 65 % de los pacientes con riesgo cardiovascular elevado. Cinacalcet redujo la PTH un 12 % luego de seis meses (p < 0,01) y el calcio sérico disminuyó un 3,4 % al final del seguimiento (p = 0,04). En el estudio prospectivo, el IMC fue de 26,8 kg/m2, con un 60 % de exceso de peso. La PTH disminuyó un 8,4 % luego de seis meses. El colesterol total, el colesterol LDL y los triglicéridos disminuyeron en un 6,8 %, 12,5 % y 5,5 %, respectivamente, al finalizar el seguimiento.

Conclusiones:

el estado nutricional prevalente es el exceso de peso. En pacientes con HPT2 cinacalcet mejora el control de la PTH sin provocar cambios en parámetros antropométricos, lipídicos e inflamatorios.

Keywords : Cinacalcet; Hiperparatiroidismo secundario; Estado nutricional; Enfermedad renal crónica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )