SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue1Adherence to the Mediterranean diet and eating behaviour in Spanish schoolchildrenLess underestimaton of excess weight by the categorical than the visual method. Its determinants and feeding practices in Mexican mothers of children aged 2 to 12 years author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

JOBET, Emilia et al. Mejoría de la adherencia a la dieta mediterránea en preescolares asistentes al jardín infantil. Nutr. Hosp. [online]. 2024, vol.41, n.1, pp.58-68.  Epub Mar 07, 2024. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.04727.

Introducción:

la dieta mediterránea se ha asociado a menor prevalencia de obesidad y síndrome metabólico y a estilos de vida saludable en adultos y escolares, siendo escasa la información en edades menores. La región central de Chile tiene un ecosistema de tipo mediterráneo, lo que, junto con su gastronomía tradicional, facilitaría la adopción de este estilo de alimentación.

Objetivos:

determinar la adherencia a la dieta mediterránea en preescolares y sus padres y evaluar el impacto de una intervención educativa y su implementación.

Métodos:

estudio de cohorte prospectiva. Se aplicaron los índices KidMed en niños/as mayores de 18 meses y el Índice Chileno de Dieta Mediterránea (IDM-Chile) en los padres, antes y después de una intervención educativa remota.

Resultados:

participaron 139 familias, con 95 preescolares, 56 % mujeres, con edad de 26,2 ± 8,7 meses. Inicialmente, el KidMed en los niños fue de 7,4 ± 1,9 puntos y aumentó hasta 7,9 ± 1,9 puntos postintervención (p = 0,1). El IDM-Chile en los padres fue de 6,9 ± 1,8 y 7,1 ± 1,7 puntos, respectivamente (p = 0,09). Al separar por categorías, hubo mejoría desde una adherencia baja o moderada hacia una óptima en los niños y adultos (Chi2, p = 0,009 y p = 0,04). En 58 diadas hubo una correlación positiva entre los índices KidMed e IDM-Chile preintervención y postintervención (R Pearson: 0,3 y 0,34; p = 0,004 y 0,003, respectivamente).

Conclusiones:

la mayoría de esta muestra de preescolares y sus padres presentaron una adherencia moderada a dieta mediterránea, con una mejoría posterior a la intervención educativa.

Keywords : Dieta mediterránea; Dieta saludable; Intervención dietaria; KidMed; Pediatría.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )