SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue1The dietary risk factors on cancer patients receiving chemotherapy and correlation between serum vitamin D and B12 levels, depression and anxiety statusCirculating leptin levels in the assessment of Crohn’s disease activity and its relation to nutritional status author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

MOTA DE-ALMEIDA, Hákylla Rayanne et al. NUTRISCORE como herramienta para predecir mayor pérdida de peso y mayor estancia hospitalaria en pacientes oncológicos. Nutr. Hosp. [online]. 2024, vol.41, n.1, pp.122-129.  Epub Mar 07, 2024. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.04570.

Introducción:

la desnutrición en pacientes con cáncer es bastante común y puede causar diversos daños, como la reducción de la tolerancia a las medidas terapéuticas y el aumento de la estancia hospitalaria. Por tanto, es fundamental identificar a los pacientes con riesgo nutricional para minimizar estos problemas. El tamizaje NUTRISCORE tiene una buena asociación con el tamizaje Global Subjective Assessment Produced by Patient (ASG-PPP), que se considera el estándar de oro en pacientes con cáncer, y ningún estudio evaluó su valor predictivo en relación con la pérdida de peso y la duración de la estancia hospitalaria en Brasil. Así, el presente estudio tiene como objetivo analizar la herramienta NUTRISCORE, traducida y adaptada a la población brasileña, como predictor de estancias hospitalarias más prolongadas, así como de mayor pérdida de peso hospitalario.

Métodos:

primero, la herramienta NUTRISCORE fue traducida y adaptada a la población brasileña y posteriormente aplicada a pacientes de ambos sexos, mayores de 20 años, internados en el Hospital del Cáncer de Pernambuco. Los pacientes fueron tamizados y clasificados como nutricionalmente “de riesgo” o “sin riesgo”, se midió su peso al momento del ingreso y el alta del hospital y se les hizo seguimiento durante toda su estadía para evaluar su pérdida de peso y el tiempo de estancia hospitalaria.

Resultados:

participaron en el estudio 101 pacientes, con mayor prevalencia de adultos y de sexo masculino. El NUTRISCORE mostró que los pacientes “en riesgo nutricional” tenían mayor riesgo de mayor pérdida de peso (p = 0,001) y mayor estancia hospitalaria (p = 0,007).

Conclusión:

NUTRISCORE demostró ser un buen predictor de mayor estancia hospitalaria y mayor pérdida de peso entre los pacientes hospitalizados.

Keywords : Cáncer; Desnutrición; Cribado nutricional.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )