SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue1The CONUT score predicts the length of hospital stay and the risk of long COVIDAssessment of the eating habit in the health-related lifestyle among Spanish adults from 22 to 72 years of age author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

MORETTI, Dino et al. Evaluación de sarcopenia y los parámetros de bioimpedancia relacionados con la fuerza muscular en la consulta preoperatoria de cirugía espinal. Nutr. Hosp. [online]. 2024, vol.41, n.1, pp.145-151.  Epub Mar 07, 2024. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.04660.

Introducción:

la sarcopenia se caracteriza por la pérdida de masa y función muscular. Los trastornos de la columna vertebral son un factor de riesgo del deterioro muscular. A su vez, la sarcopenia se asocia a resultados adversos en el postoperatorio de cirugía espinal.

Objetivos:

evaluar sarcopenia y la relación de la fuerza muscular con parámetros de la bioimpedancia en la consulta preoperatoria.

Material y métodos:

estudio observacional transversal. Se midieron fuerza muscular (dinamometría) y composición corporal (bioimpedancia por espectroscopia) en el marco de la evaluación funcional del estado nutricional. Sarcopenia se definió según el Grupo de Trabajo Europeo sobre Sarcopenia en Personas Mayores (EGWSOP2) y dinapenia/miopenia, en caso de baja fuerza o muscularidad aislada. La relación entre los valores de la dinamometría y las variables de la bioimpedancia se resumió con el coeficiente de Spearman.

Resultados:

se incluyeron 22 pacientes. La mediana (RIQ) de edad fue de 60 (43-65) años y el 72 %, de sexo femenino. El diagnóstico y el procedimiento quirúrgico más frecuentes fueron espondilolistesis (45 %) y fijación posterior (50 %). El índice de masa corporal (IMC) promedio fue de 28,3 (± 4,59) kg/m2. La presencia de sarcopenia, dinapenia y miopenia fue del 18,2 %, 13,6 % y 22,7 %, respectivamente. La dinamometría se correlacionó con el índice de tejido magro: 0,61 (p 0,002); masa celular corporal: 0,68 (p 0,000); músculo esquelético apendicular: 0,49 (p 0,021); ángulo de fase: 0,46 (p 0,031); e índice de resistencia 200/5 kHz: -0,47 (p 0,028).

Conclusión:

la fuerza muscular se correlaciona con los parámetros de la bioimpedancia. La sarcopenia, dinapenia y miopenia es frecuente y objetivable en la consulta preoperatoria de cirugía espinal.

Keywords : Sarcopenia; Fuerza muscular; Músculo esquelético; Cirugía espinal; Prehabilitación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )