SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue1Development and validation of the food quality score in ELSA-BrasilEffect of various dietary fructose concentrations on the gallstone formation process in mice author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Abstract

BARAQUET, María Lucía; RIVAROLA, Evangelina  and  PEROVIC, Nilda Raquel. Consumo de productos lácteos y diabetes tipo 2 en una población argentina: ¿existe asociación?. Nutr. Hosp. [online]. 2024, vol.41, n.1, pp.186-193.  Epub Mar 07, 2024. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.04700.

Introducción:

los lácteos se han recomendado durante mucho tiempo como parte de un plan de alimentación saludable, pero existen opiniones controvertidas sobre si deben incluirse en la dieta de las personas con diabetes tipo 2 (DT2).

Objetivo:

el objetivo fue conocer si existe asociación entre la ingesta de lácteos totales y subgrupos lácteos y la posibilidad de tener DT2, y el estado de los marcadores del metabolismo de la glucosa.

Métodos:

participaron 342 sujetos adultos. Se aplicó un cuestionario de frecuencia de consumo para establecer el consumo de lácteos. Se midieron variables clínicas-patológicas y antropométricas (talla, peso, circunferencia de cintura y concentraciones séricas de glucosa en sangre, hemoglobina glicosilada [HbA1c], proteína C reactiva ultrasensible [PCR-us], factor de necrosis tumoral alfa [TNFα], interleuquina [IL] 6 e IL-10). Se calcularon terciles de consumo para cada subgrupo de lácteos. Se utilizaron coeficientes de correlación, modelos de regresión lineal múltiple y regresión logística para evaluar la relación entre el consumo de lácteos y los marcadores del metabolismo de la glucosa.

Resultados:

los productos lácteos fermentados se asociaron inversamente con la glucosa en sangre y la HbA1c. La ingesta total de lácteos se asoció positivamente con una menor probabilidad de tener diabetes en los terciles 2 y 3 de consumo, en comparación con el tercil de referencia, ajustado por edad, tabaquismo, ingesta de alcohol, índice de masa corporal (IMC) y variables dietéticas.

Conclusiones:

con este estudio, ampliamos nuestra comprensión del papel de la ingesta de lácteos en el riesgo de diabetes. Sin embargo, se necesitan más estudios a largo plazo para confirmar las asociaciones y explorar diferentes factores de confusión.

Keywords : Productos lácteos; Diabetes mellitus tipo 2; Glucemia; Hemoglobina glicosilada.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )