SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue2Analysis of the role of motivating operations in the therapeutic verbalinteractionImpact of mental health problems and social support on sleep quality: follow-up before and during the first eight months of the COVID-19 pandemic in Chilean university students author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anales de Psicología

On-line version ISSN 1695-2294Print version ISSN 0212-9728

Abstract

RODRIGUEZ-BAILON, Maria et al. Contribución de la participación en actividades significativas sobre la salud mental en población española durante el confinamiento por COVID-19. Anal. Psicol. [online]. 2023, vol.39, n.2, pp.176-187.  Epub Mar 04, 2024. ISSN 1695-2294.  https://dx.doi.org/10.6018/analesps.512291.

Introducción

Durante el confinamiento provocado por el COVID-19 en España, los ciudadanos tuvieron que dejar de realizar actividades de forma habitual, lo cual podría haber tenido un impacto en la salud mental. El objetivo de este estudio fue determinar la contribución de la participación en actividades significativas sobre la salud mental en la población española durante el confinamiento por COVID.

Método

Se realizó una encuesta web de diseño transversal, donde se evaluó la salud mental (Cuestionario de Salud General: GHQ), la resiliencia (Escala de Resiliencia de Connor-Davidson), la participación en actividades significativas (Encuesta de Participación en Actividades Significativas), así como datos sociodemográficos. Se utilizó una regresión jerárquica-lineal para identificar las correlaciones clave.

Resultados

Los participantes (N = 311) informaron de una baja salud mental (M = 16,12/36), y también de un menor nivel de resiliencia (M = 25,48). Los resultados de la regresión revelaron que el 32,6% de la varianza del GHQ se explicaba significativamente por la posibilidad de tener en la vivienda un espacio exterior, la resiliencia y la participación en actividades significativas. La pérdida de actividades significativas se relacionó significativamente con la salud mental, contribuyendo significativamente controlando las otras variables (β = -.12).

Conclusiones

Aunque se necesitan estudios experimentales para determinar la causalidad, este estudio pone de manifiesto la relación entre la participación en actividades significativas y la salud mental durante el confinamiento.

Keywords : Salud mental; COVID-19; Confinamiento; Actividades significativas; Resiliencia; Terapia ocupacional.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )