SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue3Trends in tobacco, alcohol and cannabis consumption among secondary school pupils in Barcelona, Spain [1987-1999] author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

SERRA-SUTTON, V. et al. Valores poblacionales de referencia del perfil de salud CHIP-AE a partir  de una muestra representativa de adolescentes escolarizados. Gac Sanit [online]. 2003, vol.17, n.3, pp.181-189. ISSN 0213-9111.

Objetivo: El perfil de salud CHIP-AE (Child Health and Illness Profile, Adolescent Edition) es un instrumento genérico para adolescentes de 12 a 19 años que ha sido adaptado para uso en España. El objetivo del estudio fue obtener los valores poblacionales de referencia de la versión española del CHIP-AE. Métodos: Se administró el CHIP-AE a una muestra representativa de adolescentes escolarizados de Barcelona, mediante muestreo por conglomerados, estratificado según la titularidad del centro (público o concertado) y el índice de capacidad económica familiar (bajo, medio y alto). Se estandarizaron las puntuaciones a una media de 20 y desviación estándar (DE) de 5. Se calcularon las medias y los percentiles. Las medias se compararon por edad, género y nivel socioeconómico mediante análisis de la varianza. Resultados: Las proporción de respuesta fue del 81% (n = 902). Las puntuaciones presentaron un amplio rango de distribución, y aunque en general fueron algo sesgadas hacia las puntuaciones de buena salud, sugieren que la muestra de población general no está exenta de problemas de salud. El 25% presentó puntuaciones por debajo de 17,2 en la dimensión de bienestar, lo que indica un tamaño de efecto de 0,56 unidades estandarizadas de DE. La distribución de las puntuaciones de las muestras de referencia de Barcelona fueron muy similares a las originales de Baltimore (Estados Unidos), con diferencias mínimas en riesgo individual. Conclusiones: El CHIP-AE recoge de manera sistemática las dimensiones propias de la salud de los adolescentes. Los resultados permitirán establecer comparaciones con adolescentes de otras regiones, y/o con diferentes problemas de salud y analizar las desigualdades en salud durante la adolescencia.

Keywords : Adolescentes; Cuestionario; Salud percibida; Valores de referencia; Versión española.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License