SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue3Trends in tobacco, alcohol and cannabis consumption among secondary school pupils in Barcelona, Spain [1987-1999]Waterborne outbreak of gastroenteritis transmitted through the public water supply author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

VALADES, F.J. et al. Brote de varicela en Herrera del Duque (Badajoz). Gac Sanit [online]. 2003, vol.17, n.3, pp.196-203. ISSN 0213-9111.

Introducción: La varicela es una enfermedad de distribución mundial con una elevada morbilidad y pocas complicaciones, aunque puede presentar cuadros clínicos graves en inmunodeprimidos y adultos sanos. El objeto de este estudio es identificar y describir las características y los costes de un brote epidémico en Extremadura, cuya tasa anual de casos declarados al sistema de Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDO) oscila en alrededor de 5 por 1.000 habitantes. Métodos: Estudio descriptivo con búsqueda activa de casos entre los meses de noviembre del año 2000 y marzo de 2001, y de la susceptibilidad de la cohorte escolarizada del colegio de Herrera del Duque (Badajoz). Las definiciones de casos fueron recogidas de los protocolos de la Red de Vigilancia de la comunidad extremeña. La confirmación microbiológica se realizó por aislamiento del virus y por presencia de marcadores IgM e IgG en el suero del enfermo. Se analizaron los costes tangibles directos e indirectos y los no tangibles del brote. Resultados: De los 75 casos identificados, 71 (94,7%) eran niños de entre uno y 9 años, predominando el sexo masculino. La tasa de ataque fue de 18,5 casos por 1.000 habitantes, y del 68,2% en convivientes menores de 10 años. La evolución fue benigna, sin ingresos hospitalarios ni complicaciones. Se encontró un 71,6% de niños susceptibles en los de entre 3 y 8 años. Se analizó una posible agregación temporal de casos en el colegio, obteniéndose un riesgo relativo (RR) de 5,01 (p < 0,001). Se aisló el virus en las 4 muestras de vesículas estudiadas y la serología (IgM) fue positiva en los 9 sueros estudiados. El coste total de brote fue de 927,21 e, con una media de 12,53 e por caso, y 205 días de pérdida escolar. Conclusión: Se confirmó la existencia de un brote de varicela en el colegio de la localidad de Herrera del Duque, con transmisión persona a persona, que afectó a niños de entre uno y 9 años. La elevada susceptibilidad del alumnado, las características de la docencia y las reuniones previas a los carnavales tuvieron un papel determinante en la propagación de la epidemia. El coste estimado para este brote se corresponde con un gasto un 76% menor del producido por la vacunación con una dosis de los 75 casos de este brote.

Keywords : Varicela; Brote; Costes; Extremadura.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License