SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue6Influence of burnout on pharmaceutical expediture among primary care physiciansLiability for medical malpractice: an economic approach author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

ARTAZCOZ, L.; BROTONS, M.  and  BROTONS, A.. Impacto de la implantación de una política de trabajo libre de humo en una empresa. Gac Sanit [online]. 2003, vol.17, n.6, pp.490-493. ISSN 0213-9111.

Objetivo: Evaluar el impacto de la implantación de una política integral de trabajo libre de humo en una empresa. Método: Se evaluó el impacto de la implantación de una política integral de trabajo libre de humo entre octubre de 2001 y febrero de 2003 en un centro de 184 trabajadores mediante dos encuestas dirigidas a toda la plantilla, una al comienzo y otra 14 meses después. Resultados: Se redujo tanto la exposición pasiva al humo del tabaco como el consumo de cigarrillos entre las personas que continuaban fumando. La proporción de personas no expuestas al humo del tabaco ambiental en el trabajo aumentó del 32 al 84% (p < 0,001) y el consumo medio de cigarrillos entre las que continuaban fumando se redujo en 7,3 diarios (p = 0,049). Conclusiones: La delimitación de las áreas donde se permite fumar no sólo reduce la exposición pasiva al humo del tabaco en el centro de trabajo sino que también podría animar a los fumadores a dejar de fumar o reducir el consumo.

Keywords : Salud laboral; Tabaco; Tabaquismo pasivo; Evaluación de programas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License