SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue4Gender and health in the daily pressSpanish international cooperation in health author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

JANSA, Josep M.  and  GARCIA DE OLALLA, Patricia. Salud e inmigración: nuevas realidades y nuevos retos. Gac Sanit [online]. 2004, vol.18, n.4, pp.207-213. ISSN 0213-9111.

La nueva situación sociodemográfica del Estado español, vinculada a la incorporación de poblaciones inmigrantes, requiere mejorar el conocimiento de su estado de salud y determinar las prioridades preventivas y asistenciales. Se realiza una revisión bibliográfica de la información disponible sobre salud e inmigración, analizando sus contenidos desde una óptica de salud pública. Entre los resultados encontrados cabe destacar la elevada proporción de recién nacidos de mujeres de origen extranjero, las necesidades en salud mental, la detección de los déficit en salud bucodental y el incremento de casos de tuberculosis que, junto a limitaciones de las coberturas vacunales en la población infantil, definen el espectro de la salud de esta población. Del análisis de los servicios de salud se desprende la elevada frecuentación de los servicios de ginecología y obstetricia y pediatría por parte de la población inmigrante. La población inmigrante, a pesar de no presentar necesidades específicas en materia de salud, incluye colectivos que requieren una especial atención respecto a la tuberculosis, la salud materno-infantil y la prevención y promoción de la salud. Se recomienda reforzar y adaptar los recursos y servicios de salud potenciando la figura del agente de salud y los recursos humanos y formativos de los profesionales.

Keywords : Salud; Migración; Enfermedades prevalentes; Servicios de salud.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License