SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 suppl.1The introduction of technologies in health care systems: from saying to doing author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

VARA, Luis; SANGRADOR, Ana; MUNOZ, Pedro  and  SANZ, Saturnino. Uso de antihipertensivos en Cantabria (1995-2002): el desfase con las evidencias. Gac Sanit [online]. 2004, vol.18, suppl.1, pp.406-408. ISSN 0213-9111.

Objetivo: Conocer el patrón de prescripción de los fármacos antihipertensivos en Cantabria y su variación según las nuevas evidencias publicadas entre 1995 y 2002. Método: Se realiza una revisión de la base de datos del Sistema Informático de Gestión de Farmacia, del Servicio Cántabro de Salud, acerca del consumo y coste de los medicamentos que tienen como indicación el tratamiento de la hipertensión arterial. El consumo se expresa en dosis diarias definidas por 1.000 habitantes y día (DHD). Resultados: En 1995, el consumo de antihipertensivos se situó en 130,2 DHD y fue de 235 DHD en 2002. La contribución de los diuréticos al consumo total disminuyó del 34,3% en 1995 al 25,8% en 2002, y la de los bloqueadores beta del 6,5% en 1995 al 5,9% en 2002. El grupo más utilizado en todos los años fue el de los inhibidores de la enzima de conversión de la angiotensina, que representó el 36,8% en 2002. Los antagonistas de los receptores de la angiotensina experimentaron el mayor incremento y originaron el 13,2% de las prescripciones en 2002, que supuso el 26% del gasto en antihipertensivos. Excepto enalapril, no varió la tendencia de uso de ninguno de los fármacos utilizados en los principales estudios publicados en este período o incluso disminuyó. Conclusiones: Se comprueba un notable incremento de la prescripción de antihipertensivos con un cambio en su patrón de consumo. Este diferente patrón no cambia en armonía con la publicación de los grandes ensayos clínicos y podría tener importantes implicaciones económicas.

Keywords : Hipertensión arterial; Antihipertensivos; Utilización de fármacos.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License