SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue5Prioritizing patients on waiting list for cataract surgery: preference differences among citizensFamine in the Spanish civil war and mortality from coronary heart disease: a perspective from Baker's hypothesis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

REGIDOR, Enrique et al. Asociación de los ingresos económicos con la utilización y la accesibilidad de los servicios sanitarios en España al inicio del siglo XXI. Gac Sanit [online]. 2006, vol.20, n.5, pp.352-359. ISSN 0213-9111.

Objetivo: Estimar la asociación de los ingresos económicos del hogar y de la renta provincial con las consultas al médico general y al especialista y con la hospitalización. Estimar si el tiempo de espera para acceder a esos servicios varía con esas características. Método: Datos de la Encuesta Nacional de Salud de 2001. La asociación se estimó mediante la odds ratio, ajustada por edad y sexo, y en el caso de la renta per cápita se ajustó también por los ingresos económicos del hogar. Se estimaron los percentiles y la media geométrica de los tiempos de espera en cada servicio sanitario y se evaluó la significación estadística de su asociación con ambas variables económicas. Resultados: Los sujetos con menores ingresos económicos presentan la mayor frecuencia de consultas al médico general y hospitalización, aunque esperan más tiempo para ser hospitalizados. Estos sujetos presentan la menor frecuencia de consultas al especialista: la odds ratio en el cuartil más bajo de ingresos frente al más alto fue 0,73 (intervalo de confianza del 95%, 0,62-0,87), aunque en las consultas financiadas públicamente la menor frecuencia se observa en los sujetos con mayores ingresos. No se han encontrado diferencias en la utilización y en los tiempos de espera según la renta provincial. Conclusiones: La frecuencia de consultas al especialista según los ingresos económicos del hogar muestra un patrón distinto al observado en las consultas al médico general y en la hospitalización. El mayor tiempo de espera para hospitalización se observa en los sujetos con menores ingresos económicos.

Keywords : Servicios sanitarios; Utilización; Accesibilidad a los servicios sanitarios; Ingresos económicos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License