SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue5Trends in social inequalities in pregnancy care in Barcelona (Spain), 1994-97 versus 2000-03Descriptive epidemiology of non-meningococcal bacterial meningitis in the province of Saragossa [Spain] from 1999 to 2004: Evaluation of the Epidemiological Surveillance System author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

DAWIDOWSKI, Adriana Ruth et al. Modificaciones en las perspectivas de los médicos sobre el registro médico electrónico: investigación cualitativa longitudinal. Gac Sanit [online]. 2007, vol.21, n.5, pp.384-389. ISSN 0213-9111.

Objetivos: Conocer las creencias de los médicos sobre un registro médico electrónico para la atención ambulatoria en diferentes etapas del proceso de implementación del sistema. Métodos: Investigación cualitativa longitudinal basada en entrevistas en profundidad (desde julio de 2001 hasta diciembre de 2003), desarrolladas en el Hospital Italiano de Buenos Aires (Argentina). Se entrevistó a 20 cardiólogos de atención ambulatoria con perfiles profesionales diversos (muestreo intencional) antes, durante y al finalizar la implementación del sistema (10 entrevistas por etapa). El análisis fue realizado por 2 investigadores independientes y las categorías refinadas conjuntamente. Resultados: Antes y durante la primera etapa de la implementación los médicos esperaban que el sistema mejorara los procesos administrativos de la atención y la disponibilidad de los datos individuales que cada uno había registrado en consultas anteriores, pero no imaginaban que la información colectiva pudiera modificar los aspectos médicos de la atención. Al finalizar la implementación, en cambio, percibieron que el sistema les permitía acceder a una visión integral del paciente que modificaba el desempeño profesional. Durante la implementación, los médicos opusieron el contacto con el paciente a la interacción con el ordenador, oposición que les impide categorizar su uso como parte del acto médico y considerar los datos del sistema como signos directos del paciente. Conclusiones: Con la implementación, los médicos modificaron su perspectiva sobre el registro médico electrónico, llegando a percibirlo como un auxiliar para la práctica médica. El valor que se asigna al sistema depende de su relevancia dentro del marco institucional.

Keywords : Actitud hacia los ordenadores; Actitud del personal de salud; Sistemas de registros médicos computarizados; Investigación cualitativa; Relaciones profesional-paciente.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License