SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue1Shigellosis outbreak with 146 cases related to a fairRisk of occupational injury in foreign workers in Spain [2003 and 2004] author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

OJER TSAKIRIDU, Domingo et al. Conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en mujeres que ejercen la prostitución en Asturias. Gac Sanit [online]. 2008, vol.22, n.1, pp.40-43. ISSN 0213-9111.

Objetivo: Describir el conocimiento de los métodos contraceptivos y el uso que hacen de ellos las mujeres que ejercen la prostitución en Asturias. Métodos: Estudio transversal mediante cuestionario autoadministrado a 212 mujeres. Resultados: El 61,2% refería tener información suficiente sobre métodos contraceptivos, aunque el conocimiento real es menor. En su última relación comercial en un 2,4% no tuvo una actitud eficaz para prevenir el embarazo y en la última privada, el 20,4%. El método más usado fue el preservativo y el 52,2% de quienes lo usaron en la última relación comercial añadieron otro método eficaz. En caso de rotura, el 40% de las encuestadas no tuvo una actitud eficaz para evitar el embarazo. Conclusiones: El conocimiento contraceptivo en estas mujeres es menor del que cabría esperar por la actividad que realizan. El uso de otro método eficaz asociado al preservativo es escaso para evitar embarazos no deseados. Muchas mujeres no tienen una actitud eficaz para evitarlos en caso de rotura del preservativo.

Keywords : Prostitución; Agentes anticonceptivos; Preservativos; Anticonceptivos orales; Coito interrumpido; Dispositivos intrauterinos; Ligadura; Anticoncepción poscoital.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License