SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue4Assessment criteria for public policies on obesity: the view of Spanish stakeholdersPrevalence of hypertension in the population of Castile-Leon [Spain] author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

MORALES, Eva et al. Consumo de cannabis en los estudiantes de secundaria de Barcelona: inicio en el consumo, efectos experimentados y expectativas. Gac Sanit [online]. 2008, vol.22, n.4, pp.321-329. ISSN 0213-9111.

Objetivos: Describir las circunstancias del inicio del consumo, las razones para hacerlo, los efectos experimentados y las expectativas relacionadas con el consumo de cannabis en adolescentes de Barcelona. Métodos: Encuesta transversal realizada a una muestra de escolares de 3.º de ESO en 2005. El cuestionario era confidencial y autocumplimentado. Se dispone de datos de 2.043 alumnos de 47 centros escolares de Barcelona. Resultados: El 37,5% de los escolares declaró haber probado el cannabis, de los cuales un 10% lo hizo en el último mes. El consumo fue superior en centros públicos que en concertados-privados (p < 0,001). El 60,3% probó el cannabis en el parque o en la calle. El 88,4% lo obtuvo de un compañero o amigo, y el 92,3% lo consiguió sin pagar. La principal razón para iniciar el consumo fue la curiosidad, y para continuarlo sentirse mejor y olvidar problemas. Los efectos experimentados más frecuentes fueron pérdida de memoria, tristeza y dificultades para estudiar o trabajar. El consumo de cannabis se relacionó positivamente con las expectativas de que relaja y facilita las relaciones sociales y sexuales, y negativamente con las creencias de que puede producir alteraciones intelectuales y del comportamiento, y tener efectos negativos para la salud. Conclusiones: El cannabis fue muy accesible: 9 de cada 10 escolares lo obtuvo de un compañero o amigo y sin pagar. Dos de cada 3 adolescentes reconocieron presentar efectos negativos debidos a su consumo. El conocimiento de las expectativas podría ayudar a explicar y prevenir el consumo de cannabis en adolescentes.

Keywords : Cannabis; Adolescencia; Estilo de vida; Centros escolares; Efectos; Expectativas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License