SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue2Use and evaluation of the health care services and the antirretroviral medication in HIV diagnosed peopleCardiovascular disease prevalence in recent diagnosed type 2 diabetic patients author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

SOBEJANO TORNOS, Isabel et al. Estudio poblacional de actividad física en tiempo libre. Gac Sanit [online]. 2009, vol.23, n.2, pp.127-132. ISSN 0213-9111.

Objetivo: Estimar la frecuencia de personas activas en tiempo libre, y la cantidad e intensidad de las actividades que desarrollan según edad, sexo, índice de masa corporal y nivel socioeconómico, en la población adulta de Navarra. Métodos: Estudio transversal en una muestra aleatoria estratificada por edad y sexo de población de 35-84 años: 1.893 hombres y 2.275 mujeres. La tasa de respuesta fue del 73,4%. Se utilizó el cuestionario de actividad física en tiempo libre de Minnesota, validado en población española. Se consideran dos definiciones de persona activa: a) tener un gasto energético total diario en tiempo libre > 300 equivalentes metabólicos (MET) y b) realizar ejercicio físico en actividades > 4 MET al menos 25min diarios las mujeres y 30 los hombres. Resultados: Con ambas definiciones, aproximadamente la mitad de la población de 35-84 años es activa en su tiempo libre. La prevalencia de personas activas (> 300 MET diarios) disminuye a partir de los 65 años en las mujeres, sin diferencias por índice de masa corporal, nivel de estudios ni clase social basada en la ocupación. En hombres, ser activo en el tiempo libre se relaciona con tener 65-74 años y pertenecer a la clase social media o baja. Conclusiones: Las mujeres mayores de 65 años y los hombres de clase social alta son los subgrupos de población más susceptibles de ser objeto de intervenciones de fomento de la práctica de actividad física en su tiempo libre en Navarra.

Keywords : Actividad física; Clase social; Prevalencia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License