SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue3Recruitment methodology and characteristics of a cohort of young regular cocaine users in three Spanish cities (the Itinere-cocaine Project)Framingham function estimates the risk of cardio vascular mortality more effectively than SCORE function in the population of the Canary Islands (Spain) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

HERNANDO ARIZALETA, Lauro; PALOMAR RODRIGUEZ, Joaquín; MARQUEZ CID, Mirari  and  MONTEAGUDO PIQUERAS, Olga. Impacto de la inmigración sobre la asistencia hospitalaria: frecuentación, casuística y repercusión económica. Gac Sanit [online]. 2009, vol.23, n.3, pp.208-215. ISSN 0213-9111.

Objetivos: Establecer el impacto de la inmigración sobre los servicios sanitarios, analizando la frecuentación hospitalaria, la casuística y su repercusión económica, comparadas con las de la población autóctona. Métodos: Estudio longitudinal retrospectivo de los ingresos en hospitales de agudos de la Región de Murcia notificados al Conjunto Mínimo Básico de Datos al Alta Hospitalaria (CMBD-AH) durante 2004 y 2005. Los grupos de comparación, establecidos atendiendo al país de nacimiento, son «España», «Europa-25» y «resto de países». Los motivos de ingreso se codificaron con la CIE-9-MC y se agruparon mediante AP-GRD-v18. Se calcularon las tasas de frecuentación ajustadas al tiempo de aseguramiento y el impacto económico mediante los pesos de los grupos relacionados por el diagnóstico (GDR) de 2004. Resultados: Se contabilizaron 196.275 altas, con 2.590.376 años de seguimiento y una frecuentación del 75,8‰ entre los españoles, el 64,3‰ entre los de Europa-25 y el 73,8‰ entre los del resto de los países. Las causas de ingreso más frecuentes se deben a embarazo, parto y puerperio. El coste por ingreso es de 3.529 € para los españoles, 3.231 € para los de Europa-25 y 2.423 € para los del resto de los países. El coste medio por año de aseguramiento estandarizado y truncado es de 263 € para los españoles, 217 € para los de Europa-25 y 219 € para los del resto de los países. Conclusiones: La frecuentación y los costes por ingreso y por año de seguimiento de los españoles son superiores a los de los inmigrantes, especialmente a los del grupo «resto de países»; la casuística también difiere en este grupo.

Keywords : Casuística hospitalaria; Frecuentación hospitalaria; Inmigración; Impacto económico; Grupos relacionados por el diagnóstico (GRD).

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License