SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue4Organochlorine pesticides in the general adult population of Biscay (Spain)Indication of determination of antibodies against hepatitis C and A viruses in the protocol for the care of young immigrants author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

ESCRIBANO HERNANDEZ, Alfonso et al. Dislipidemias y riesgo cardiovascular en la población adulta de Castilla y León. Gac Sanit [online]. 2010, vol.24, n.4, pp.282-287. ISSN 0213-9111.

Objetivo: La hipercolesterolemia es uno de los factores de riesgo cardiovascular más sensible a las medidas de prevención y control. Este estudio pretende conocer las características clínicas y epidemiológicas de las personas dislipidémicas en Castilla y León. Métodos: Se realizó un muestreo bietápico-estratificado y se obtuvieron datos de 4.013 personas, representativas de la población de 15 o más años de edad en Castilla y León. Se recogieron las variables relacionadas con la enfermedad cardiovascular de la historia clínica, la anamnesis y la exploración. Se determinaron el colesterol total y las distintas fracciones lipídicas (c-HDL, c-LDL y triglicéridos). Resultados: El colesterol total, el c-HDL, el c-LDL y los triglicéridos aumentan con la edad, y todos excepto el primero presentan diferencias según el sexo. El c-LDL y los triglicéridos están más elevados en los hombres que en las mujeres hasta los 60 años de edad, pero luego el patrón se invierte, mientras que el c-HDL siempre es más alto en las mujeres. El 14,6% de la población tiene un colesterol total >250mg/dl y un 56,3% lo tiene >200mg/dl. Sólo el 49,6% de las personas con >250mg/dl tenían antecedentes en su historia clínica, y únicamente un 15,2% recibían tratamiento. El colesterol total ajustado por la edad se correlacionaba positivamente con todos los demás factores de riesgo cardiovascular. Además, más del 70% de la población presenta al menos un factor de riesgo cardiovascular. Conclusiones: Destacan los altos valores de colesterol total y c-LDL, así como los bajos de c-HDL en los hombres, y el infradiagnóstico en las historias clínicas. La asociación de hipercolesterolemia con otros factores de riesgo cardiovascular es similar a la observada en otros estudios.

Keywords : Enfermedades cardiovasculares; Epidemiología; Medición de riesgo; Dislipidemias.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License