SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue4Nursing workload predictors in Catalonia (Spain): a home care cohort studyEstimation of environmental tobacco smoke exposure: review of questionnaires used in Spain author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

CHEIKH, Wafa Ben  and  GRUPO DE INVESTIGACION EN SERVICIOS SANITARIOS (GRISSA) et al. Utilización de los hospitales públicos por la población extranjera en Aragón (2004-2007). Gac Sanit [online]. 2011, vol.25, n.4, pp.314-321. ISSN 0213-9111.

Objetivos: Describir las tasas de hospitalización y la morbilidad hospitalaria de la población extranjera residente en Aragón, según el país de nacimiento, entre 2004 y 2007, y compararlas con las de la población autóctona. Métodos: Estudio longitudinal retrospectivo de las altas hospitalarias de la población extranjera en los hospitales públicos de Aragón. Las tasas de utilización se estimaron según variables de sexo, edad, país de nacimiento y diagnóstico principal. Para la estimación de la razón de tasas (RT) de utilización y sus intervalos de confianza del 95% (IC95%) se utilizó la regresión de Poisson. Resultados: Las tasas siempre fueron más bajas en la población extranjera (RT ajustada [RTa]: 0,52; IC95%: 0,51-0,56), excepto en el grupo de mujeres entre 15 y 24 años de edad (RT: 2,9; IC95%: 2,8-3,0) y en las nacidas en el Magreb (RTa: 1,8; IC95%: 1,7-1,9), África Subsahariana (RTa: 2,0; IC95%: 1,9-2,1) y Asia (RTa: 1,4; IC95%: 1,3-1,6). Excluyendo las altas hospitalarias por motivos gineco-obstétricos, sólo las mujeres nacidas en África Subsahariana siguieron teniendo RTa superiores a 1. Estas mujeres presentaron tasas de hospitalización mayores en los grupos de enfermedades infecciosas y parasitarias (RTa: 2,5; IC95%: 1,9-3,3) y de la sangre y hematopoyéticas (RTa: 2,8; IC95%: 1,9-4,1). Conclusiones: En Aragón, los extranjeros utilizan menos los hospitales públicos que la población autóctona. El perfil de morbilidad atendida varía según el país de nacimiento. Las enfermedades prevalentes en sus países de nacimiento, junto con las enfermedades hereditarias, pueden ocasionar una mayor tasa de utilización hospitalaria.

Keywords : Inmigrantes; Extranjeros; Hospitales públicos; Morbilidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License