SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue5Tobacco and alcohol consumption according to workday in SpainMultidimensional measurement of precarious employment: social distribution and its association with health in Catalonia (Spain) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

MIRA, José Joaquín; LORENZO, Susana  and  GRUPO DE INVESTIGACION EN SEGUNDAS VICTIMAS. Algo no estamos haciendo bien cuando informamos a los/las pacientes tras un evento adverso. Gac Sanit [online]. 2015, vol.29, n.5, pp.370-374. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2015.04.004.

Objetivo: Analizar qué hacen hospitales y atención primaria para asegurar una información franca a los/las pacientes tras un evento adverso (EA). Método: Encuesta a 633 directivos/as y responsables de seguridad (colectivo de dirección) y 1340 profesionales de ocho comunidades autónomas. Se exploró el nivel de implantación de recomendaciones para una correcta información tras un EA. Resultados: 112 (27,9%) directivos/as y 386 (35,9%) profesionales consideraron que en su centro se informaba correctamente tras un EA; 30 (7,4%) directivos/as afirmaron disponer en su centro de un protocolo sobre cómo informar; sólo 92 (17,4%) médicos/as y 93 (19,1%) enfermeros/as habían recibido entrenamiento para informar a un/a paciente tras un EA. Conclusiones: Existen importantes carencias a la hora de planificar, organizar y asegurar que el/la paciente que sufre un EA reciba una disculpa e información franca de lo sucedido y de lo que puede pasar a partir de ese momento.

Keywords : Seguridad del paciente; Gestión y organización; Eventos adversos; Pacientes.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License