SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue1Social value added index: a proposal for analyzing hospital efficiencyTrends in alcohol consumption among school-aged adolescents in Spain (2010-2018) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

FAUS-BERTOMEU, Aina. Salud, sexo y comportamiento sexual: la esperanza de vida sexual activa. Gac Sanit [online]. 2021, vol.35, n.1, pp.28-34.  Epub Nov 22, 2021. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2019.07.012.

Objetivo

Medir la esperanza de vida sexual activa (EVSA) para estimar la edad promedio a la que finaliza la actividad sexual en la población española, prestando especial atención a la población mayor. Asimismo, se introducen las autopercepciones de la salud y de la salud sexual para observar la variación que producen en la EVSA.

Método

Análisis descriptivo transversal. Con los datos de la Human Mortality Database y de la Encuesta Nacional de Salud Sexual para 2009 se calcula la EVSA, mediante el método de Sullivan, clasificando a la población según si ha practicado o no sexo coital en el último año. También se introduce la percepción de la salud y de la salud sexual. Se calcula de los 30 a los 80 o más años de edad, considerando el sexo y grupos quinquenales de edad.

Resultados

Los datos pronostican la continuidad de la actividad coital (para 55-59 años la EVSA es de 13,3 años en los hombres y 8 años en las mujeres) así como su asociación con la salud y la salud sexual, con divergencias en función del sexo y de la edad. Los hombres presentan una trayectoria sexual activa más extensa que las mujeres, pero también más influenciada por la buena salud (agrega 2,6 y 1 años, respectivamente) y la buena salud sexual (añade 5,2 y 4,3 años, respectivamente). La EVSA también varía al considerar una mala salud (resta 2,7 años y suma 2 años) y una mala salud sexual (resta 2,9 y 1,3 años).

Conclusiones

Los datos revelan la necesaria extensión de los programas de salud sexual a edades longevas al confirmar la continuidad de las prácticas sexuales a estas edades.

Keywords : Esperanza de vida; Esperanza de vida sexual activa; Género y salud; Salud sexual; España.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )