SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue6Wilson's disease in Spain: validation of sources of information used by the Rare Diseases RegistriesImpact of sandstorm and carnival celebrations on SARS-CoV-2 spreading in Tenerife and Gran Canaria (Canary Islands, Spain) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

CHEPO CHEPO, Macarena. Percepción de los derechos de salud para la población migrante en Chile: análisis desde Twitter. Gac Sanit [online]. 2021, vol.35, n.6, pp.559-564.  Epub Apr 04, 2022. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2020.08.005.

Objetivo:

Describir las distintas percepciones de los derechos de salud para la población migrante en Chile publicadas en Twitter a propósito del primer trasplante hepático realizado en el país a una mujer migrante haitiana en septiembre del año 2018.

Método:

Estudio cualitativo, análisis de caso. El caso corresponde a la primera mujer migrante receptora de un trasplante hepático de urgencia en Chile. Se recogieron opiniones vertidas en Twitter respecto a este caso entre el 29 de septiembre y el 17 de noviembre de 2018 (n = 339). Se realizó un análisis temático utilizando el software NVivo12 con códigos delineados según el objetivo.

Resultados:

Según las percepciones planteadas en Twitter, el derecho de acceso a servicios de salud de la población migrante en Chile debiera ser limitado, y otorgar prioridad a los nacionales. Estas opiniones conviven con visualizar a la salud como un derecho humano. Aparecen también sentimientos de racismo y discriminación hacia este grupo.

Conclusiones:

En Chile conviven distintas percepciones de cuál debiera ser la concesión de derechos de acceso a servicios de salud de las personas inmigrantes. Esto puede generar no solo un recrudecimiento de la estigmatización y la vulnerabilidad que enfrenta este grupo, sino también una barrera para la implementación de la política, agudizando aún más la presencia de inequidades en salud.

Keywords : Medios de comunicación sociales; Mensajes de Twitter; Migrantes; Acceso a los servicios de salud; Políticas de salud.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )