SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue2Public funding of health research on LGTBIQ+ population in SpainTraining for Roma health advocacy: a case study of Torreblanca, Seville author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

HERRERO-ARIAS, Raquel; ORTIZ-BARREDA, Gaby  and  CARRASCO-PORTINO, Mercedes. Experiencias de padres y madres inmigrantes del sur de Europa con los servicios noruegos de salud reproductiva. Gac Sanit [online]. 2022, vol.36, n.2, pp.111-117.  Epub Sep 19, 2022. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2020.11.004.

Objetivo

Explorar cómo fueron las experiencias de padres y madres inmigrantes procedentes del sur de Europa al utilizar los servicios de salud reproductiva en Noruega, así como sus percepciones sobre las actitudes y las creencias del personal de salud con respecto al embarazo y el parto.

Método

Estudio cualitativo, basado en dos grupos focales y 11 entrevistas en profundidad con 4 padres y 11 madres italianos, españoles, portugueses y griegos, quienes habían tenido algún/a hijo/a en Noruega. Los datos se analizaron usando análisis temático.

Resultados

Emergieron tres temas: experiencias con la cobertura y la organización de los servicios de salud reproductiva; experiencias con profesionales de salud; y embarazo y parto como eventos culturales. Los padres y las madres inmigrantes experimentaron un choque entre sus expectativas y las prácticas de los servicios de salud reproductiva noruegos, especialmente en cuanto a consultas, procedimientos, pruebas diagnósticas, preparación para el parto e infraestructura sanitaria. Los informantes percibieron que las prácticas de los/las profesionales de los servicios de salud reproductiva están influenciadas por creencias culturales relacionadas con el embarazo y el parto en Noruega. En concreto, los informantes experimentaron un enfoque menos intervencionista al recibir los cuidados perinatales del personal de salud en Noruega.

Conclusiones

Las experiencias de los padres y las madres inmigrantes ofrecen información relevante para contribuir a mejorar los servicios de salud reproductiva en un contexto intercultural. La inmigración supone nuevos retos que deben afrontarse desde una perspectiva de competencia cultural. Los servicios de salud reproductiva deben reconocer la diversidad cultural en el embarazo y el parto, e involucrar a ambos progenitores.

Keywords : Investigación cualitativa; Servicios de salud reproductiva; Emigrantes e inmigrantes; Cultura; Parto obstétrico; Maternidades.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )