SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue4Health risk behaviors by occupation in working population in Spain author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gaceta Sanitaria

Print version ISSN 0213-9111

Abstract

GOLPE, Antonio A; MARTIN-ALVAREZ, Juan M; GALIANO, Aida  and  ASENSIO, Eva. Efecto de la introducción de IQOS en las ventas de cigarrillos de Philip Morris International en España: un enfoque de descomposición Logarithmic Mean Divisa Index. Gac Sanit [online]. 2022, vol.36, n.4, pp.293-300.  Epub Dec 19, 2022. ISSN 0213-9111.  https://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2021.12.007.

Objetivo

Philip Morris International ha introducido en muchos países su producto de tabaco calentado, IQOS, y lo ha comercializado con el argumento de que es una alternativa menos dañina para la salud. La compañía afirma que su intención es que los fumadores de cigarrillos tradicionales de su marca los reemplacen con IQOS.

Método

Utilizando datos de series temporales de septiembre de 2016 a junio de 2020, analizamos si las ventas de Heets han ido acompañadas de una mejora en la posición de Philip Morris International en el mercado o si simplemente han sustituido a las ventas perdidas del resto de las marcas vendidas por esa compañía tabaquera.

Resultados

Las ventas de cigarrillos tradicionales de todas las marcas comercializadas por Philip Morris International han sido sustituidas por IQOS desde la introducción de este producto de tabaco calentado en España. Casi todas las variaciones observadas en las ventas de IQOS se deben al posicionamiento de este producto como sustituto de la gama de cigarrillos tradicionales que comercializa Philip Morris International.

Conclusiones

Como todavía no existe consenso en cuanto a que los HTP sean explícitamente menos dañinos para la salud, las autoridades sanitarias deben controlar los mensajes que sugieran mejores resultados en la salud gracias al uso de HTP en comparación con los cigarrillos tradicionales. En España se encuentran en una categoría que tiene una carga fiscal más baja que la de los cigarrillos tradicionales. Las autoridades fiscales deben considerar esta migración y el impacto que puede tener en la recaudación fiscal.

Keywords : Economía; Dispositivos electrónicos de suministro de nicotina; Salud global; Otros productos de tabaco.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )