SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 issue3Behavior therapy: roots, evolution, and reflection on the relevance of behaviorism in the clinical contextEvolutionary approaches and psychopathology: life history theory and psychobiological systems for borderline personality disorder author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Papeles del Psicólogo

On-line version ISSN 1886-1415Print version ISSN 0214-7823

Abstract

GOMEZ-LEON, María Isabel. Desarrollo de la empatía a través de la inteligencia artificial socioemocional. Pap. Psicol. [online]. 2022, vol.43, n.3, pp.218-224.  Epub Sep 11, 2023. ISSN 1886-1415.  https://dx.doi.org/10.23923/pap.psicol.2996.

Se prevé que en un futuro próximo los robots estarán cada vez más involucrados en roles sociales, sin embargo, comprender cómo los estudiantes aprenden habilidades empáticas, y cómo la tecnología puede respaldar este proceso, es un área importante pero poco investigada. Este trabajo analiza los factores que contribuyen al desarrollo de la empatía desde la infancia temprana y las variables de la empatía robótica que podrían ayudar a favorecer este aprendizaje. Se ha encontrado que la inteligencia artificial socioemocional (IAS) ya ha logrado implementar con éxito algunos de los mecanismos humanos de la empatía que están presentes durante los primeros años de vida. El estado actual de la investigación en IAS está lejos de lograr una capacidad empática completa, pero puede aportar herramientas útiles para fomentar habilidades empáticas desde la infancia.

Keywords : Empatía; Interacción social; Robótica; Educación emocional; Intervención educativa.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )