SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 issue3Working with preferences in psychotherapy: clinical and ethical considerationsThe social cost of violence against children and youth author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Papeles del Psicólogo

On-line version ISSN 1886-1415Print version ISSN 0214-7823

Abstract

POSTIGO, Álvaro; CUESTA, Marcelino  and  GARCIA-CUETO, Eduardo. ¿Qué hay de nuevo en la evaluación de la personalidad emprendedora?. Pap. Psicol. [online]. 2023, vol.44, n.3, pp.132-144.  Epub Nov 13, 2023. ISSN 1886-1415.  https://dx.doi.org/10.23923/pap.psicol.3020.

El emprendimiento es uno de los aspectos más importantes para el crecimiento de cualquier país. Por un lado, por ser fuente de innovación, empleo y riqueza y, por otro, por las consecuencias negativas que conlleva el fracaso emprendedor, a nivel económico, social y psicológico. El estudio del emprendimiento se lleva a cabo mediante diferentes enfoques, como el social, económico, biológico y psicológico. Si bien nadie duda de la importancia de cada uno de ellos, el enfoque psicológico y, concretamente, la personalidad emprendedora, ha sido uno de los temas más estudiados en la última década. Suárez-Álvarez y Pedrosa (2016)realizaron una revisión exhaustiva del estudio de la personalidad emprendedora. El presente trabajo, más de cinco años después, tiene como objetivo presentar las principales aportaciones de la psicología a la evaluación de la personalidad emprendedora desde entonces (modelos teóricos e instrumentos de medida y sus propiedades psicométricas). Se discuten las líneas futuras de investigación.

Keywords : Personalidad emprendedora; Evaluación; Emprendimiento; Psicometría.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )