SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue3Awareness and detection of abuse in the elderly: towards primary care adapted to the elderlyAssessment of pain in advanced dementia: literature review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gerokomos

Print version ISSN 1134-928X

Abstract

COTANDA SANCHIS, M. José; MARTINEZ-SABATER, Antonio; BALLESTAR-TARIN, M. Luisa  and  CASAL ANGULO, M. Carmen. Análisis de la cultura de seguridad en el ámbito de la identificación del paciente por el alumnado de enfermería egresado de la Universidad. Gerokomos [online]. 2015, vol.26, n.3, pp.84-88. ISSN 1134-928X.  https://dx.doi.org/10.4321/S1134-928X2015000300003.

Objetivos: El proceso asistencial supone la existencia de problemas de seguridad que afectan a la calidad de vida y que se incrementan en la ancianidad. El objetivo de este trabajo es analizar la cultura de seguridad de los profesionales de enfermería. Metodología: Se planteó la elaboración de un estudio descriptivo de corte transversal mediante la administración de una encuesta a una muestra de los alumnos/as egresados/as de la facultad en los últimos tres cursos. El cuestionario constaba de 39 ítems de respuesta múltiple estructurado en aspectos profesionales, seguridad del paciente e identificación del paciente. Los datos fueron recopilados en una base de datos Excel y se realizó el análisis descriptivo con el paquete estadístico SPSS 19. Resultados: El 94,3% de los/as entrevistados mantenía contacto directo con los pacientes. El 77,1% consideró que en su servicio no había suficiente personal para afrontar la carga de trabajo. Los problemas más frecuentes relacionados con la seguridad del paciente son: la disponibilidad de la historia clínica cuando se precisa (48,6% de los casos), la inexistencia de informes de historias clínicas (36% de los casos) y, en ocasiones, el cambio de historia clínica de un paciente por la de otro (31,4% de los casos). Un 68,6% no notificó por escrito ningún incidente. Conclusiones: Los problemas más frecuentes relacionados con la seguridad son la falta de información en la historia clínica y los problemas de identificación que se agravan en la persona mayor. Existe una infranotificación de errores/incidentes, persistiendo prácticas que favorecen errores en la identificación.

Keywords : seguridad del paciente; sistemas de identificación de pacientes; salud del anciano; educación en enfermería; geriatría; enfermería geriátrica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License