SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue2Adapting my life: experiences of caregivers of people with Alzheimer’s diseaseRandomized study of a everyday cognition training program versus traditional cognitive stimulation in elderly adults author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gerokomos

Print version ISSN 1134-928X

Abstract

IMAGINARIO, Cristina; MACHADO, Paulo; ANTUNES, Cristina  and  MARTINS, Teresa. Perfil funcional de los ancianos institucionalizados en residencias: estudio piloto. Gerokomos [online]. 2018, vol.29, n.2, pp.59-64. ISSN 1134-928X.

Contexto:

Los problemas de autonomía e independencia de las personas provocan, frecuentemente, que su ingreso en una institución sea un hecho habitual y recurrente.

Objetivo:

Conocer el perfil funcional de los ancianos que viven en instituciones geriátricas, en una ciudad de Trás-os-Montes.

Metodología:

Este es un estudio de carácter exploratorio que utilizó la estadística descriptiva con el fin de definir los perfiles de las personas mayores en estudio. La investigación contó con una muestra de 82 sujetos.

Instrumentos:

Mini-Mental State Examination; Formulario de Evaluación de la Dependencia de Autocuidado; Índice de Barthel; Escala de Lawton y Brody, y un Formulario de evaluación del estado de salud.

Resultados:

Los ancianos que viven en residencias son, en su mayoría, mujeres, con una edad media de 81,8 años y viudos, con bajo nivel de escolarización y que presentan un promedio de estancia en la institución de 21,5 meses. En cuanto al estado cognitivo, el 68,3% (56) manifiesta algún déficit cognitivo. Dependen de todos los autocuidados el 12,7% de la muestra, y el 22,27% necesita ayuda de personas o aparatos. Casi todos (95,1%) requieren asistencia para preparar y tomar los medicamentos prescritos, teniendo en cuenta que el 69,6% de las personas mayores presentan cambios en el estado nutricional y el 79,3%, problemas articulatorios de los miembros. También el 62,2% tiene problemas de eliminación, incluyendo la incontinencia urinaria, y el 30,5%, problemas de estreñimiento.

Conclusiones:

Los ancianos residentes en instituciones geriátricas presentan problemas que requieren la atención básica de la salud, por lo que se considera de extrema importancia la necesidad de desarrollar modelos de intervención en enfermería que promuevan el autocuidado, la independencia y la autonomía.

Keywords : Ancianos; institucionalización; capacidad funcional.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )