SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue2Women cared by men: perceptions for a rol changeFragility, polypharmacy and risk of falls in older adults author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gerokomos

Print version ISSN 1134-928X

Abstract

MARIEZCURRENA-FERNANDEZ, Aintzane et al. Resiliencia y sobrecarga en cuidadores familiares de enfermos con demencias en Navarra. Gerokomos [online]. 2022, vol.33, n.2, pp.88-94.  Epub Oct 24, 2022. ISSN 1134-928X.

Objetivos:

Evaluar la adaptación de los cuidadores familiares de enfermos con demencias. Otros objetivos son establecer una relación entre sobrecarga y resiliencia, analizar las diferencias significativas de sexo entre cuidadores, detectar diferencias económicas y comparar las estrategias de afrontamiento utilizadas frente al estrés.

Metodología:

Se han utilizado cuatro cuestionarios distintos. El primero consta de una entrevista sociodemográfica de diseño propio; el cuestionario CD-RISC 10 (Connor-Davidson Resilience Scale), el cual mide el grado de resiliencia del paciente; el tercer formulario es la Escala de Carga del Cuidador, con el cual se consiguen evaluar los diferentes grados de sobrecarga, y el último instrumento es el cuestionario COPE-28, que evalúa las diferentes formas de respuesta ante el estrés.

Resultados:

El perfil más común del cuidador es una mujer de entre 50 y 60 años de edad, que lleva alrededor de 6 años cuidando a un enfermo de Alzheimer. Además, la mayoría de las personas encuestadas tienen resiliencia y sobrecarga medias, aunque los hombres obtuvieron mayor resiliencia (con significación estadística) y menor sobrecarga que las mujeres (sin ella). Respecto a la resiliencia, predominan las estrategias de aceptación, afrontamiento activo y planificación, de acuerdo con los resultados en CD-RISC-10, confirmados por los de COPE-28.

Conclusiones:

Se ha conseguido ofrecer datos dirigidos a mejorar los enfoques de intervención psicológica en familiares cuidadores de enfermos con demencia, específicamente en el ámbito de Navarra, ya que establecen estrategias que COPE-28 ha probado que tienen correlación con la resiliencia. En definitiva, obtener evidencia científica sobre la que modificar los programas terapéuticos.

Keywords : Enfermedad de Alzheimer; demencias; resiliencia; familiares cuidadores; cuidadores informales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )