SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue4Quality of life in the oldest person with chronic renal failureKnowledge of the nursing team in the prevention of pressure injuries in a hospital in Bogotá author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Gerokomos

Print version ISSN 1134-928X

Abstract

GARCIA-DIAZ, Francisco Javier; MUNOZ-CONDE, Mercedes  and  CABELLO-JAIME, Rafael. Comparación entre las escalas Norton, Braden y EMINA originales y las escalas Braden y EMINA modificadas para pacientes inmovilizados en atención domiciliaria. Gerokomos [online]. 2022, vol.33, n.4, pp.251-255.  Epub July 24, 2023. ISSN 1134-928X.

Objetivo:

General: Clasificar en niveles de riesgo a los pacientes según las escalas Norton, EMINA y Braden originales y las escalas Braden y EMINA modificadas para pacientes de atención domiciliaria incluidos en programa de inmovilizados. Específicos: a) analizar la concordancia entre las escalas y su nivel de significación; b) determinar la incidencia de lesiones por presión en los pacientes valorados con las escalas Braden y EMINA modificadas para pacientes inmovilizados incluidos en programa de atención domiciliaria.

Metodología:

Estudio descriptivo longitudinal del total de los pacientes incluidos dentro del programa de atención domiciliaria, inmovilizados, de un cupo de enfermería. Muestra conceptual de 45 pacientes. El estudio se desarrolló en la Unidad de Gestión Clínica de Algarrobo, perteneciente al Área de Gestión Sanitaria Este de Málaga-Axarquía, desde enero 2021 hasta julio 2021.

Resultados:

Al comparar las escalas originales con la escala Braden modificada para pacientes inmovilizados en atención domiciliaria, se obtuvo un valor de kappa de 0,0727 con la escala Norton, de 0,404 con la escala Braden original y de 0,286 con la escala EMINA original. Los valores de kappa para la comparación entre la escala EMINA modificada para pacientes inmovilizados en atención domiciliaria y las originales arrojaron un resultado de 0,345 con Norton, de 0,503 con Braden original y de 0,5 con EMINA original. Al terminar el estudio se registraron 5 pacientes que habían padecido úlceras por presión, 4 fuera del ámbito de la atención domiciliaria y 1 con úlceras de Kennedy.

Conclusiones:

Las escalas Norton, Braden y EMINA originales catalogan como de alto riesgo a más pacientes que las escalas Braden y EMINA modificadas para pacientes inmovilizados en atención domiciliaria. La concordancia entre las escalas originales y las modificadas para pacientes inmovilizados en atención domiciliaria es leve o moderada, con altos niveles de significación, debido a los cambios en los puntos de corte de las escalas modificadas para atención domiciliaria. No hay estudios que hagan referencia con las escalas modificadas para atención domiciliaria. Se siguen aplicando escalas no validadas para el entorno de la atención domiciliaria.

Keywords : Escalas de valoración del riesgo; atención domiciliaria; inmovilizados; úlceras por presión.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )