SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue4Mouthrinses with evidence-based control of plaque and gingivitis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


RCOE

Print version ISSN 1138-123X

Abstract

CALSINA-GOMIS, Gloria  and  SERRANO-GRANGER, Jorge. ¿Existen realmente diferencias clínicas entre las distintas concentraciones de clorhexidina?: Comparación de colutorios. RCOE [online]. 2005, vol.10, n.4, pp.457-464. ISSN 1138-123X.

Los colutorios antisépticos que llevan clorhexidina incorporada son de los más utilizados actualmente. En la mayoría de colutorios antisépticos la clorhexidina se encuentra a unas concentraciones de 0,12% o de 0,20%. La inhibición de la placa bacteriana por la clorhexidina es dosis dependiente por lo que se puede conseguir igual inhibición de placa con un volumen menor de un colutorio a mayor concentración. La dosis óptima de clorhexidina liberada en un colutorio con un buen equilibrio entre la eficacia y los efectos secundarios es de alrededor de unos 20 mg. Parece que recomendar tiempos cortos de enjuague mejora el cumplimiento y producen menor tinción (30 segundos). Dado que la clorhexidina a las concentraciones habituales de 0,12% y 0,20% produce efectos indeseables como las tinciones dentarias, se ha estudiado la combinación de clorhexidina a concentraciones más bajas (0,05%) con otros agentes activos incorporados a la formulación tales como fluoruro sódico (0,05%), cloruro de cetilpiridinio (0,05%) o triclosán. Sin embargo, dichas concentraciones parecen que tampoco están exentas de las tinciones dentarias, aunque en menor grado. Además, existen hasta la fecha muy pocos estudios a largo plazo con dichas concentraciones más bajas.

Keywords : Clorhexidina; Colutorios; Concentraciones.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License