SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue4First "Training in Clinical Research Methodologies in Chile" (EMIC-Chile): Psychoeducational foundationsClinical skills at the pediatric patient with severe asthma of Pediatrics and Emergency residents author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Educación Médica

Print version ISSN 1575-1813

Abstract

NOVAES, M.R.C.G.; GUILHEM, D.; NOVAES, L.C.G.  and  LOLAS, F.. Diagnóstico de la inserción de la ética en la carrera de medicina en Brasil. Educ. méd. [online]. 2010, vol.13, n.4, pp.239-246. ISSN 1575-1813.

Objetivo. Realizar el diagnóstico sobre la inserción de temas relacionados con la ética en cursos de pregrado de medicina en Brasil. Materiales y métodos. Estudio de corte transversal, retrospectivo histórico y exploratorio descriptivo. Se analizaron proyectos pedagógicos de 175 escuelas de Brasil. Se realizó una búsqueda activa en los documentos a través del análisis de aparición de términos con base en indexadores DeCS/MeSH. Los datos se correlacionaron con las informaciones relativas a los modelos pedagógicos de aprendizaje utilizados: metodologías activas (discusiones tutoriales en pequeños grupos y proyecto pedagógico integrado en módulos/ejes) o metodologías tradicionales (clases expositivas para grupo numeroso y proyecto pedagógico separado por disciplinas), y se realizaron los siguientes análisis: frecuencia de la inserción de temas agrupados y carga horaria media semestral de estos temas. Resultados. En los currículos analizados se observó que 95 cursos de pregrado en medicina utilizaban metodologías tradicionales de aprendizaje. Los temas agrupados más frecuentes fueron: ética médica; conducta profesional; deontología médica; procedimientos éticos; teología, filosofía, sociología y humanismo; ética en investigación; bioética en salud colectiva; y donación, muerte y eutanasia. La prueba de correlación de Spearman entre la presencia de metodologías activas y tradicionales fue Ps = 0,814 (α = 0,014; IC 95%). Conclusión. Más del 80% de escuelas con metodología activa presentan una carga horaria sobre ética de 50-100 h, mientras que más del 60% de escuelas con metodología tradicional destinan una carga horaria inferior a 50 h para estos temas.

Keywords : Bioética; Brasil; Educación médica; Ética; Humanidades; Práctica profesional.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License