SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue4A new structure for the teaching-learning of the subject of clinical nursing in Nursing Degree studiesAssessment of the medical surgeon program of the Instituto de Ciencias Biomédicas, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Educación Médica

Print version ISSN 1575-1813

Abstract

HIDALGO, Agustín; BORDALLO, Javier; SANCHEZ, Manuel  and  CANTABRANA, Begoña. Protagonismo de los alumnos en el aprendizaje: Una experiencia en el primer curso de medicina. Educ. méd. [online]. 2012, vol.15, n.4, pp.213-219. ISSN 1575-1813.

Objetivo. Presentar y analizar la experiencia realizada en una asignatura del primer curso del Grado de Medicina para abordar competencias formativas en documentación, método científico y humanismo médico. Sujetos y métodos. Participaron 151 alumnos distribuidos en grupos de 5-6 estudiantes para realizar los trabajos propuestos en forma de seminarios y aprendizaje basado en problemas (ABP), utilizando, entre otros materiales, narraciones literarias e imágenes de cuadros pictóricos cuyo análisis y discusión se presentaron oralmente. En las prácticas se inició a los estudiantes en la búsqueda y evaluación de la información. Un ensayo y las clases teóricas completan los métodos utilizados. Todos los materiales a utilizar estuvieron disponibles en el campus virtual. Resultados. La asistencia a prácticas, seminarios y ABP fue próxima al 100%, y a clases teóricas, del 67%. Los alumnos mostraron inquietud intelectual en las tareas. El método ha demostrado una elevada implicación en el proceso de autoaprendizaje, capacidad de autorregulación en el trabajo, trabajo en grupo, grado de adquisición de conceptos y capacidad de redactar documentos. La adecuación de los contenidos a los objetivos ha sido considerada favorable por más del 70% de los alumnos. El grado de adquisición de las competencias fue favorable en un 80% de los casos. Conclusiones. Las características de la asignatura pueden fomentar la inquietud científica y el humanismo médico entre los alumnos. La literatura y la lectura de cuadros pueden contribuir a identificar los aspectos del acto médico y a desarrollar la observación de las características físicas y conductuales en los pacientes.

Keywords : Aprendizaje basado en problemas; Autoaprendizaje; Espacio Europeo de Educación Superior; Literatura y medicina; Pintura y medicina.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License