SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue2Investigation of the performance of esports games with data envelopment analysisDispositional orientations in competitive Ultimate Frisbee athletes author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cuadernos de Psicología del Deporte

On-line version ISSN 1989-5879Print version ISSN 1578-8423

Abstract

MULLER, C; CANDIA-CABRERA, P; SOTOMAYOR-CASAS, F  and  CARCAMO-OYARZUN, J. La competencia motriz real y percibida en contexto de ruralidad según el sexo y la participación deportiva extraescolar. CPD [online]. 2022, vol.22, n.2, pp.268-281.  Epub May 12, 2023. ISSN 1989-5879.

La presente investigación tiene como propósito determinar si existen diferencias en la competencia motriz real y percibida en escolares de contexto rural, en función del sexo y de la participación en actividades deportivas extraescolares; así como determinar la existencia de relaciones entre competencia motriz real, competencia motriz percibida, participación en actividades deportivas extraescolares y tipo de actividad deportiva. Participaron 120 estudiantes de enseñanza primaria (60.0% niñas, edad M=11.05 DE=1.05 años) de la comuna de Perquenco de la Región de La Araucanía, Chile. Se utilizó el Test MOBAK para la evaluación de la competencia motriz real y el Cuestionario SEMOK para la evaluación de la competencia motriz percibida. Los niños presentaron mejores resultados que las niñas en el control de objetos de la competencia motriz real, diferenciándose significativamente (p<.001; PSest=.69); mientras que en la competencia motriz percibida no se encontraron diferencias significativas entre ambos sexos. Los estudiantes que participan en actividades deportivas extraescolares presentan mayores valores en la competencia motriz real (control de objetos: p<.001; PSest=.27; control del cuerpo: p<.001; PSest=.23) y percibida (control de objetos: p=.005; PSest=.35; control del cuerpo: p<.001; PSest=.31), diferenciándose significativamente de los que no participan. Se encontraron relaciones significativas entre la competencia motriz real, percibida y participación en actividades deportivas. El tipo de actividad deportiva extraescolar se asoció sólo con la competencia motriz real, en donde los deportes colectivos se relacionan con el control de objetos (r=.378) y los deportes individuales con el control del cuerpo (r=-.350). Los resultados sugieren que el sexo y las actividades deportivas extraescolares cumplen un rol relevante en la competencia motriz de los estudiantes rurales.

Keywords : Habilidades motrices; desarrollo motor; percepción de competencia; rural.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )