SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue2Use of a generic protocol in documentation of prescription errors in Estonia, Norway and SwedenPotentially inappropriate prescribing in institutionalised older patients in Spain: the STOPP-START criteria compared with the Beers criteria author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Pharmacy Practice (Granada)

On-line version ISSN 1886-3655Print version ISSN 1885-642X

Abstract

ANDRUS, Miranda R.. Reconciliación de la medicación iniciada por estudiantes de farmacia en ambiente ambulatorio. Pharmacy Pract (Granada) [online]. 2012, vol.10, n.2, pp.78-82. ISSN 1886-3655.

La Joint Commission continúa enfatizando la importancia de la reconciliación de la medicación en todos los entornos sanitarios. Los farmacéuticos y los estudiantes de farmacia están especialmente entrenados en este aspecto de la atención al paciente y pueden ayudar manteniendo historiales de medicación precisos y completos mediante entrevista con los pacientes en el entorno ambulatorio. Objetivo: El objetivo de este estudio fue cuantificar y describir los esfuerzos en reconciliación de la medicación por estudiantes de farmacia en un centro ambulatorio de medicina de familia. Métodos: Se realizó una revisión retrospectiva de todos los formularios estándar de reconciliación de la medicación cumplimentados por estudiantes de farmacia durante las entrevistas a pacientes desde abril-2010 a julio-2010. Se registró el número de revisiones realizadas así como la frecuencia de cada tipo de discrepancia. Se definió una discrepancia como cualquier falta de acuerdo entre la lista de medicación en la historia clínica electrónica (HCE) y el régimen reportado por el paciente e incluía cualquier diferencia en dosis o frecuencia de un medicamento, duplicidad del mismo medicamento, medicación discontinuada u omisión de cualquier medicación. Resultados: Se revisaron un total de 213 formularios estándar de medicación del periodo de 4 meses. Se encontraron un total de 555 discrepancias, incluyendo, medicaciones que ya no se tomaban, medicación que necesitaba ser añadidas a la HCE, medicamentos OTC y plantas medicinales que tenían que añadirse a la HCE, medicación tomadas de modo diferente a lo registrado en la HCE y alergias a medicación que necesitaban actualizarse. Se encontró una media de 2,6 discrepancias por paciente entrevistado. Conclusión: La reconciliación de la medicación iniciada por estudiantes de farmacia en un centro ambulatorio de medicina familiar produjo la resolución de numerosas discrepancias en las listas de medicación de los pacientes. Los farmacéuticos y los estudiantes de farmacia están especialmente entrenados para la toma de historiales de medicación y juegan un papel vital en la reconciliación de la medicación en ambiente ambulatorio.

Keywords : Reconciliación de Medicamentos; Continuidad de la Atención al Paciente; Historias Clínicas Electrónicas; Estudiantes de Farmacia; Estados Unidos.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License